Confirma Interjet que Cabal Peniche no es accionista

Fecha:

CdMx, a 13 de diciembre, 2020 (AMX).   El pasado viernes 11 de diciembre, los dirigentes de la Sección 15 de la CTM, que corresponde a los trabajadores de Interjet (ABC Aerolíneas, S.A., de C.V.), dirigieron un mensaje a la opinión pública y a las autoridades federales para solicitar que se requise a la empresa con objeto de continuar volando, en tanto se define el futuro de la posesión accionaria de la aerolínea.

En dicho comunicado, Joaquín del Olmo se queja de que Carlos Cabal y Alejandro del Valle no han cumplido los compromisos de pago con los trabajadores de la empresa. Sin embargo, el empresario tabasqueño Carlos Cabal Peniche ya había anunciado que se desistía de su participación en la aerolínea que fundaron hace 15 años Miguel Alemán Valdez y Miguel Alemán Magnani.

En abono a esta aseveración, ABC Aerolíneas confirmó que la participación accionaria de las empresas de Carlos Cabal Peniche en la aerolínea Interjet se suspendió desde fines de noviembre pasado, de acuerdo con lo anunciado por este empresario. Lo anterior fue ratificado por la Asamblea de Accionistas de esta compañía, realizada el 30 de noviembre. Como se recordará, en junio pasado se anunció que tanto este empresario como Alejandro Del Valle estaban interesados en capitalizar a la aerolínea propiedad de los Alemán. Sin embargo, Cabal anunció hace unas semanas que se retiraba de dicha asociación.

La Asamblea General Extraordinaria de Accionistas de ABC Aerolíneas, S.A.. de C.V., es decir, Interjet, celebrada el 30 de noviembre de 2020, confirmó que la empresa Galem Energy S.A. de C.V., propiedad del empresario Carlos Cabal Peniche, no logró la consumación del traspaso de las aportaciones para futuros aumentos de capital de un accionista previo a su favor, por lo que no realizó la aportación derivada del Acta de Asamblea General Extraordinaria de Accionistas del Sociedad del 1º. De junio del 2020. Por lo tanto, “se desconoce la participación accionaria de Galem Energy S.A. de C.V., por lo que se solicita que se hagan los ajustes contables correspondientes desconociendo el traspaso y capitalización de dichas aportaciones para futuros aumentos de capital”.

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Cempasúchil: la flor que ilumina el camino de los muertos

Para muchas familias, comprar y colocar cempasúchil no es solo seguir una tradición: es honrar a sus ancestros y mantener vivo un legado.

¿Janis Joplin? ¿Profeta?… pues si aunque usted no lo crea…Recordándola a 55 años de su muerte

Su desaparición cerraba de golpe una carrera breve pero deslumbrante, que había convertido a Joplin en símbolo de libertad, rebeldía y vulnerabilidad.

Vetan obras de García Márquez en Estados Unidos

Cien años de soledad y otra obra de García Márquez son vetadas en Estados Unidos junto a otros 4.000 libros. La prohibición estaría dirigida a obras que hablen de diversidad, género y raza.

Pomuch, donde la memoria vive en los huesos

La "Limpieza de los Santos Restos" es de origen ancestral maya y fue declarada Patrimonio Cultural del Estado de Campeche en 2017.