Confianza del consumidor cae 1.7 puntos en julio: Inegi

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.— En julio de 2022, el Indicador de Confianza del Consumidor se situó en 41.3 puntos y presentó una reducción de 1.7 puntos, en comparación con el mes previo, lo que representa la caída mensual más alta desde abril de 2020, cuando se llevaron a cabo con mayor rigor las medidas de contingencia sanitaria por la pandemia de Covid-19.

De acuerdo con información del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) y el Banco de México (Banxico), la baja en la tasa mensual de la Confianza del Consumidor se debió a que se registraron contracciones en los cinco componentes que integran el indicador.

⇒ Comparada con julio de 2022 y en términos desestacionalizados, la Confianza del Consumidor retrocedió tres puntos, es el retroceso anual más alto desde febrero de 2021.

A detalle, el componente que evalúa la opinión sobre la situación económica de los integrantes del hogar en el momento actual frente a la que tenían hace 12 meses mostró una caída mensual de 0.7 puntos, colocándose en 47.5 puntos. Comparado con el mismo periodo del año anterior, el indicador tuvo una reducción de 0.6 puntos.

El rubro que evalúa la expectativa sobre la situación económica de los miembros del hogar dentro de 12 meses, respecto a la que registran en el momento actual, disminuyó 2.1 puntos, quedando así en 53.8 puntos. En su comparación con julio de 2021, la diferencia fue de 4.9 puntos.

Mientras que la variable que mide la percepción de las y los consumidores acerca de la situación económica del país actual, comparada con la que prevaleció hace 12 meses, se redujo 1.3 puntos, lo que la posicionó en 37.4 puntos totales. Con respecto a julio del año pasado bajó 1.8 puntos.

⇒ El indicador que corresponde a las expectativas sobre la condición económica del país esperada dentro de un año respecto a la situación actual se redujo 2 puntos, quedando en 44.6 puntos.

Finalmente, el componente relativo a la opinión sobre las posibilidades en el momento actual por parte de los integrantes del hogar, comparadas con las de hace un año, para efectuar compras de bienes durables, tales como muebles, televisor, lavadora y otros aparatos electrodomésticos, cayó 1.1 puntos, posicionándose en 24.4 puntos.

Te recomendamos: 

Sin plan del Gobierno, inflación estaría en 10.76%: Hacienda

AM.MX/dsc

Redacción/dsc
Redacción/dsc
Periodista en crecimiento; siempre buscando algo que contar.

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Llama Claudia Shewinbaum a defender la justicia e independencia de México de los conservadores

Claudia Sheinbaum criticó el intervencionismo promovido por los conservadores

A 200 años de la independencia en la mar, celebramos y convocamos a la constante defensa de nuestra independencia y soberanía: Claudia Sheinbaum

“No triunfa quien busca apoyo extranjero cuando no tiene apoyo interno, pero siempre el pueblo de México debe estar alerta para defender la justicia y cualquier intento de injerencia externa apoyada, sí, por los conservadores”: destacó

Inflación repunta a 3.61% en primera quincena de noviembre

La inflación anual en México se aceleró más de lo esperado y repuntó a 3.61 por ciento en la primera mitad de noviembre.

Promueve CFE la igualdad de género en todas sus funciones, con más oportunidades en entornos libres de violencia

La CFE avanza hacia una distribución equitativa del poder técnico y estratégico en la empresa.