Condenan a 5 años de prisión a heredero de Samsung

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO, 25 de agosto (AlMomentoMX).- Lee Jae-yong, el empresario surcoreano heredero del imperio Samsung fue condenado a cinco años de prisión, por el proceso en su contra por corrupción en el marco del escándalo que terminó con la destitución de la ex presidenta de Corea del Sur, Park Geun-Hye.

La condena de Lee Jae-Yong podría dejar sin timón al gigante de las telecomunicaciones durante años y obstaculizar la toma de decisiones clave para el desarrollo de la empresa. Pero Samsung Electronics aseguró tener un equipo sólido al frente.

La fiscalía había solicitado 12 años de cárcel contra Lee Jae-Yong, vicepresidente de Samsung Electronics e hijo del presidente del grupo Samsung, Lee Kung-Hee.

Un tribunal en Seúl determinó que Lee, de 49 años, es culpable de soborno, malversación de fondos, fuga de capitales y perjurio en relación con el pago o la promesa de pago de 43 mil 300 millones de wones (32.5 millones de euros) a la confidente de Park, Choi Soon-Sil, actualmente encarcelada.

La justicia consideró que el empresario pagó un total de 8.9 millones de wones (6.5 millones de euros) para comprar el apoyo del gobierno para una fusión de dos filiales de Samsung en 2015, un movimiento crucial para el traspaso del poder del conglomerado.

Los abogados de Lee anunciaron que apelarán la sentencia.  El proceso contra Lee ha sido descrito por la opinión pública surcoreana como “el juicio del siglo”.

No es la primera vez que un peso pesado de un conglomerado empresarial surcoreano es condenado por la Justicia del país asiático. Sin ir más lejos, el padre del actual heredero de Samsung, Lee Kun-hee, fue declarado culpable dos veces de soborno y evasión fiscal, pero en ambos casos obtuvo sentencias más reducidas tras apelarlas y posteriormente le fue otorgado el perdón presidencial “por su contribución a la economía nacional”.

El grupo Samsung, por sí solo, supone una quinta parte de la potente economía surcoreana.

AM.MX/dsc

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Cempasúchil: la flor que ilumina el camino de los muertos

Para muchas familias, comprar y colocar cempasúchil no es solo seguir una tradición: es honrar a sus ancestros y mantener vivo un legado.

¿Janis Joplin? ¿Profeta?… pues si aunque usted no lo crea…Recordándola a 55 años de su muerte

Su desaparición cerraba de golpe una carrera breve pero deslumbrante, que había convertido a Joplin en símbolo de libertad, rebeldía y vulnerabilidad.

Vetan obras de García Márquez en Estados Unidos

Cien años de soledad y otra obra de García Márquez son vetadas en Estados Unidos junto a otros 4.000 libros. La prohibición estaría dirigida a obras que hablen de diversidad, género y raza.

Pomuch, donde la memoria vive en los huesos

La "Limpieza de los Santos Restos" es de origen ancestral maya y fue declarada Patrimonio Cultural del Estado de Campeche en 2017.