miércoles, abril 2, 2025

Concanaco pide certeza tributaria ante incremento de impuestos en Baja California

BAJA CALIFORNIA.- Héctor Tejada Shaar, presidente de la Concanaco Servytur, ante la decisión de incrementar impuestos para Ensenada, Baja California, mediante la Ley de Ingresos del 2022, pidió a las autoridades municipales revisar las consecuencias que podrían derivar al sector comercio del país.

 La certeza tributaria es indispensable para asegurar el libre comercio y, en consecuencia, el bienestar económico y social de los mexicanos”, dijo.

Esto luego de las recientes quejas expresadas en Ensenada, Baja California, por empresarios y comerciantes que se sienten agraviados por políticas municipales.

El líder de los comerciantes establecidos en el país demandó a las autoridades revisar cualquier incremento excesivo de impuestos, cargas o tributos, así como la imposición arbitraria de multas o sanciones.

El presidente de la Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios y Turismo (Concanaco Servytur) mencionó “El respeto al Estado de Derecho y la instauración de un sistema tributario y de mejora regulatoria justo y cierto para todas y todos los ciudadanos es la única manera de lograr el crecimiento económico y el bienestar social de Ensenada, Baja California y México”.

Al respecto, Héctor Tejada ofreció a las autoridades municipales trabajar en conjunto para el crecimiento económico, en un marco de certeza jurídica y tributaria para consumidores, empresarios y comerciantes.

Los comerciantes y empresarios en México son todos los que generan economía, desde el señor o señora que vende mariscos en la carreta, artesanías en el mercado, medicinas, accesorios, ropa, los negocios de comida familiar del país, siempre en la formalidad, y que en Ensenada cumplen con las directrices impuestas por los tres ordenes de gobierno, referidas a política fiscal o a cualquier otra materia”, recordó Tejada Shaar.

Esta disposición se extiende a todas y todos los comerciantes y empresarios de México.

Recordó el presidente de Concanaco, también en los tiempos más difíciles de la pandemia por Covid-19, cuando el sector empresarial, sociedad civil – médicos, enfermeros y otro personal sanitario, por supuesto- y autoridades trabajaron en conjunto para y por México.

Te recomendamos:

Alfonso Durazo confirma la existencia de un cártel inmobiliario operando en Sonora

AM.MX/esg

Investigan apología del delito en show que exaltó al narco

El alcalde de Zapopan, Juan José Frangie Saade, informó que el Auditorio propiedad de la Universidad de Guadalajara (UdeG), fue multado con más de 33 mil pesos, por la “ovación” que se hizo a los líderes criminales.

Artículos relacionados