Conalep inicia inscripciones para su carrera en transporte ferroviario

Fecha:

CHETUMAL.— El Colegio Nacional de Educación Profesional Técnica (Conalep) abrió este martes, y hasta el próximo viernes, las inscripciones para la carrera Profesional Técnico en Transporte Ferroviario, que contará con un total de 160 espacios en los planteles de Chetumal y Cancún IV. 

El director general del Conalep en Quintana Roo, Aníbal Montalvo Pérez, resaltó que el 21 de agosto arranca la primera generación de la carrera Profesional Técnico-Bachiller en Transporte Ferroviario, dentro de esta nueva carrera se contará con: Técnico en Mantenimiento General del Sistema Ferroviario y Logística de Contenedores.

⇒ La carrera tendrá una duración de tres años y los estudiantes durante el primer año, con la modalidad dual podrán incorporarse en los trabajos de mantenimiento de los vagones del Tren Maya.

En cada plantel se contará con dos grupos de 40 alumnos, siendo un total de 160 espacios que estarán disponibles para la nueva carrera. Se trata de una oferta educativa dirigida a los quintanarroenses para aprovechar la demanda de mano de obra profesional en el Tren Maya que construye el Gobierno de México.

Imagen

Los alumnos de la carrera técnica en Transporte Ferroviario, de manera obligatoria se deberán especializar en idiomas de inglés, alemán y francés, esto por recomendación de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) y Tren Maya S.A de C.V. y ALSTOM, por lo que en estos momentos se trabaja en la adecuación curricular.

Con esa enseñanza a los alumnos se les facilitará la inserción laboral en cargos como: Analista Ferroviario de Tráfico y Logística, Operadores-Conductores, Técnico en Mantenimiento, Controlador de Tráfico y Seguridad y Supervisores de Estaciones de Carga.

⇒ La convocatoria para la recepción de los docentes postulantes para las materias del componente profesional se estará publicando a finales de julio. Se garantiza que los docentes más capacitados del Conalep serán los que impartirán las materias del componente básico como son inglés, comunicación, física y matemáticas.

Montalvo Pérez reconoció que en la Península de Yucatán no existen escuelas de nivel medio superior con una oferta académica relacionada directamente con el sector ferroviario, por lo que el Conalep-Quintana Roo es pionero en la apertura de esta carrera.

En la planeación del proyecto trabaja un equipo multidisciplinario de expertos profesionales, integrados por la Sedena, dirección general del Tren Maya, la empresa ALSTOM Transport, Conalep Nacional y la Secretaría de Educación de Quintana Roo (SEQ), quienes han aprobado el mapa curricular que se implementará en la nueva carrera.

Te recomendamos:  

Conalep impartirá la carrera de técnico ferroviario en Quintana Roo

AM.MX/dsc

Redacción/dsc
Redacción/dsc
Periodista en crecimiento; siempre buscando algo que contar.

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Centro Prodh pide transparencia en selección del Comisionado de Búsqueda

Este jueves, a 4 días de que concluyan las entrevistas de aspirantes al cargo -realizadas por la Secretaría de Gobernación (Segob)-, el Centro solicitó en X (@CentroProdh) que la selección permita identificar el mejor perfil para el cargo.

‘Alito’ Moreno se reúne con republicana pro ‘paz por la fuerza’ de Trump

Este miércoles, el senador plurinominal presumió en su cuenta de X (@alitomorenoc) el encuentro que sostuvo con Salazar, a quien considera defensora de la democracia y los derechos humanos.

La exposición Roptura de Stefano Carbone explora la diversidad a través del collage analógico

El 6 de septiembre, el Centro Cultural Xavier Villaurrutia inaugura la exposición “Roptura” del artista Stefano Carbone. Esta muestra de collage analógico explora temas queer, identidad y resistencia a través de fragmentos de diversas ciudades del mundo.

¡Evita estafas! no contestes estos números

La Policía Cibernética y el C5 han alertado sobre llamadas con prefijos extranjeros o sospechosos usadas para fraudes y robo de datos