Con tecnología de Google Cloud, Grupo Rotoplas inicia la incorporación de soluciones con IA para el desarrollo de herramientas en la gestión del agua

Fecha:

/COMUNICAE/

La empresa líder en soluciones de agua fortalece, consolida y acelera la adopción de tecnologías en diversas áreas funcionales, negocios y procesos internos. Este acuerdo impulsará la estrategia de sustentabilidad de Rotoplas para reducir su huella de carbono, mediante una gestión de datos más efectiva y el uso de nuevas plataformas tecnológicas para el control de indicadores

Grupo Rotoplas, empresa líder en soluciones de agua y productos como tinacos, cisternas, purificadores de agua y más, anuncia la firma de un acuerdo de cinco años con Google Cloud, plataforma que ofrece productos de nivel empresarial en la nube que aprovechan la tecnología de vanguardia de Google, para ayudar a la compañía a impulsar su transformación digital con el potencial de la inteligencia artificial y acelerar el desarrollo de herramientas para la gestión del agua.

A partir de este convenio, Grupo Rotoplas fortalece, consolida y acelera la adopción de tecnologías impulsadas por inteligencia artificial en diversas áreas funcionales, negocios y procesos internos para así reafirmar su papel como líder en el desarrollo de soluciones integrales de agua.

Carlos Rojas Aboumrad, director general de Grupo Rotoplas, expresó su entusiasmo por esta colaboración, destacando que el acuerdo refleja la visión de un Rotoplas futuro, caracterizado por su transformación digital que trasciende límites, fomentando la innovación, la conectividad y la creación de valor.

Los principales objetivos de este convenio son:

  • Facilitar la digitalización y optimización de los procesos y negocios de la empresa, en áreas como logística, marketing y finanzas.
  • Implementar soluciones de Google Cloud impulsadas por IA para mejorar la experiencia de compra digital de los clientes de Rotoplas, así como una mayor generación de insights para los stakeholders, que permita una toma de decisiones basadas en datos.
  • Desarrollar habilidades tecnológicas avanzadas en las y los colaboradores de Rotoplas a través de programas de capacitación y formación continua.
  • Potenciar el acceso a herramientas y soluciones que permitan fortalecer y acelerar la estrategia climática y de sostenibilidad de Rotoplas para reducir su huella de carbono, mediante una gestión de datos más efectiva y el uso de nuevas plataformas tecnológicas para el control de indicadores.

“La mitigación del riesgo climático es otra área donde los datos, combinados con la IA y el aprendizaje automático, crean información de alto valor para las organizaciones y estamos orgullosos de respaldar a empresas como Grupo Rotoplas para adoptar soluciones tecnológicas de Google Cloud que hacen realidad la visión de un futuro más limpio, avanzar en sus objetivos de sustentabilidad y que les permitan impulsar nuevas formas de medir, optimizar y transformar de forma sostenible sus prácticas en gestión del agua”, añadió Julio Velázquez, director de Google Cloud México.

Este acuerdo se logra dentro del marco de la celebración de los 45 años de vida de Grupo Rotoplas, que busca continuar con un enfoque en la digitalización de los servicios de agua, evolucionando el portafolio de productos a soluciones inteligentes que incorporen datos y análisis data para un uso más eficiente del recurso. A partir de estos esfuerzos e inversiones, la compañía busca llevar más y mejor agua a las personas.

Fuente Comunicae

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Perú rompe relaciones diplomáticas con México por asilo a exfuncionaria de Pedro Castillo

La decisión se tomó luego de que la ex primera ministra Betssy Chávez fuera "asilada en la residencia de la embajada" mexicana en Lima.

Caída de vello, heridas que no sanan y dolor en las piernas: señales de enfermedad arterial periférica

Un experto advierte sobre los signos poco visibles de esta patología vascular que puede llevar a complicaciones graves si no se detecta a tiempo.

Alejandra Frausto resalta crecimiento turístico y avances rumbo al Mundial 2026 en su comparecencia ante el Congreso capitalino

Alejandra Frausto presentó ante el Congreso CDMX los avances turísticos del primer año de gestión, con 60.5 millones de visitantes y preparativos rumbo al Mundial 2026, destacando un modelo incluyente y sostenible.

Conflicto armado entre Yolotepec y Yosondúa, en Oaxaca, deja dos muertos

La Secretaría de Gobierno de Oaxaca condenó los hechos de violencia ocurridos en la zona limítrofe entre Yolotepec y Santiago Yosondúa.