Con Carlos Joaquín, Quintana Roo tuvo mejoras en salud pública

Fecha:

CHETUMAL.— Durante la administración del gobernador Carlos Joaquín, Quintana Roo tuvo grandes avances en salud, tanto en infraestructura, equipamiento y recurso humano, con el principal objetivo de brindar un servicio médico más eficiente a la población.

De acuerdo con la Secretaría Estatal de Salud (SESA), en la gestión de Carlos Joaquín se puso en marcha del Hospital General de Cancún, se concluyó el Hospital Oncológico, y se logró acreditación de centros de salud y servicios de hospitales, entre otros, para el cuidado de la salud de la gente.

¿En el 2019 se logró que el 90.8 por ciento de las unidades de salud contaran con servicios médicos acreditados. Al año siguiente, subió al 94.5 por ciento. Estas acreditaciones constituyeron un procedimiento de evaluación externa a efectos de constatar el cumplimiento de los criterios de capacidad, calidad y seguridad.

La administración de Carlos Joaquín, con la suma de esfuerzos, fortaleció también el segundo nivel de atención. Se incorporaron nuevos servicios de alta especialidad para el tratamiento de pacientes con necesidades muy específicas, como los son cáncer, cuidados neonatales, enfermedades cardiometabólicas y personas que viven con VIH.

El gobernador de Quintana Roo ha señalado que, no obstante los logros alcanzados, ante el continuo crecimiento poblacional del estado aún queda trabajo por hacer para dar respuesta a la creciente demanda de atención en términos de la salud pública.

⇒ En cuanto al abasto de medicamentos, la Secretaría Estatal de Salud refirió que el estado está adherido a la estrategia de compras consolidadas federales de medicinas y materiales de curación.

Te recomendamos:

Colima reporta el primer caso de viruela del mono

AM.MX/dsc

Redacción/dsc
Redacción/dsc
Periodista en crecimiento; siempre buscando algo que contar.

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Stephen King convierte a los pequeños pueblos en escenarios inquietantes donde florece lo más oscuro

Stephen King convierte a sus pueblos ficticios en metáforas sociales, donde el aislamiento, los secretos y el fanatismo revelan que la verdadera amenaza nace dentro de comunidades aparentemente tranquilas.

El verdadero miedo de las novelas de King proviene de lo más humano

Stephen King retrata la maldad humana como el verdadero horror, mostrando personajes atormentados por adicciones, obsesiones y fanatismo que revelan cómo los monstruos más peligrosos pueden habitar en la vida cotidiana.

¿Tu web carga lento? Cómo influye el hosting en la velocidad del sitio

La velocidad de carga de un sitio web es...

Stephen King y la infancia como territorio de horror y esperanza

Stephen King explora la infancia como un territorio marcado por la pérdida de la inocencia, el bullying y la amistad, mostrando cómo el horror se mezcla con la fragilidad humana en historias que trascienden el género del terror.