Con ahorros por cancelación de Texcoco se paga Tren Maya: AMLO

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.- El presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador reveló que con los ahorros logrados por la cancelación del Nuevo Aeropuerto Internacional de México (NAIM) en Texcoco, se está pagando su proyecto del Tren Maya.

“ (…) Con los ahorros del aeropuerto casi vamos a financiar el Tren Maya”.

De acuerdo con PolíticoMX, la construcción del aeropuerto en Texcoco, se consideraba como una de las obras estrella del sexenio del priista Enrique Peña Nieto, pero al convertirse en presidente electo, López Obrador realizó una consulta ciudadana para dar marcha atrás a su construcción. Actualmente se construye el aeropuerto de Santa Lucía, un proyecto de AMLO y también está en curso el Tren Maya, otra de sus propuestas, esta última para abrir un corredor turístico que conecte a cinco estados del sureste mexicano.

El presidente defendió su decisión de haber cancelado las obras del aeropuerto de Texcoco y los ahorros obtenidos, luego de que la Auditoría Superior de la Federación publicara una revisión sobre la Cuenta Pública del 2019, en la que se señalaba que la suspensión sería más costosa de lo estimado por López Obrador, pero el morenista reclamó y la ASF corrigió sus cifras, dándole la razón.
AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Todo listo para la gran final de ‘México Canta’

La gran final de México Canta será en vivo este domingo, a las 19:00 horas en el Teatro de la Ciudad Esperanza Iris.

Mejora el gasto de visitantes extranjeros en México durante las Vacaciones de Verano 2025

Josefina Rodríguez Zamora destacó que durante el periodo vacacional de verano el gasto de visitantes extranjeros, realizado con credenciales Visa en México, aumentó casi 5%, siendo restaurantes y hospedaje los principales sectores beneficiados. La Ciudad de México y la Riviera Maya concentraron la mayor parte del gasto; Tijuana y Los Cabos registraron incrementos en el gasto superiores al 20% y 15%, respectivamente

Entregan las primeras ‘Viviendas del Bienestar’ en Tabasco

La nueva meta sexenal para Tabasco es construir 50 mil viviendas a través del Infonavit, para alcanzar un total de 90 mil viviendas.

Científicos desarrollan terapia inyectable que puede sanar el tejido cardíaco dañado después de un ataque cardíaco

Investigadores de la Universidad Northwestern y la UC San Diego han logrado un avance médico con su terapia de polímero similar a la proteína (PLP) que se puede administrar por vía intravenosa inmediatamente después de un ataque cardíaco.