Comparten secretarios de Desarrollo Urbano casos de éxito para mejorar las ciudades del país

Fecha:

TOLUCA, ESTADO DE MÉXICO, 11 de abril (AlmomentoMX).-  Con el objetivo de dialogar y analizar las acciones a favor del desarrollo urbano en las ciudades mexicanas, concluyó la primera reunión anual de la Red de Secretarios de Desarrollo Urbano en México (Redsedum), que contó con la participación de los titulares de las Secretarías de Desarrollo Urbano del país y autoridades federales.

Mediante diferentes ponencias los participantes analizaron diversos temas metropolitanos y se compartieron experiencias de casos de éxito de recuperación de espacios públicos de diferentes partes del país, además de que se revisaron las políticas públicas en materia de vivienda.

En la ponencia “Políticas públicas federales en materia de vivienda”, impartida por el Director General de la Comisión Nacional de Vivienda (CONAVI), se detalló cómo la vivienda es un elemento fundamental para el cumplimiento de la Nueva Agenda Urbana debido a que es el medio para que las familias mexicanas se desarrollen con plenitud en sus ciudades.

En su intervención con “La implementación de la nueva Ley General de Asentamientos Humanos en materia metropolitana, avances y perspectivas”, el Subsecretario de Ordenamiento Territorial de SEDATU, explicó que la armonización con la Nueva Agenda Urbana permite establecer los principios de Metrópolis compactas, incluyentes, participativas, resilientes, seguras y sostenibles en todas las entidades del país.

Por su parte, el Secretario de Desarrollo Urbano y Metropolitano del Estado de México explicó la “Nueva visión territorial del Plan Estatal de Desarrollo del Estado de México”, que considera un apartado territorial específico dentro del Plan de Desarrollo mexiquense, cuyo propósito es impulsar medidas integrales que logren una coordinación efectiva entre sectores que detonen un mejoramiento del entorno.

Reiteró que el desafío de la entidad, como lo mencionó el Gobernador del Estado de México, es lograr que el desarrollo urbano sea una de las herramientas más poderosas para impulsar el desarrollo económico y social que fortalezca la dinámica del estado y del país.

En la exposición “Prioridades de las ciudades mexicanas en el marco de la nueva agenda urbana” por parte del Secretario de Desarrollo Urbano y Vivienda de la Ciudad de México, se planteó cómo es que las ciudades mexicanas deben evolucionar conforme al marco de la nueva agenda urbana para lograr un avance en la dinámica de las urbes y la importancia de contar con instrumentos de coordinación metropolitana.

Finalmente, como parte de los acuerdos de esta primera reunión, se decidió trabajar de manera cercana para compartir experiencias y buenas prácticas, y plantear soluciones de mediano y largo plazo para resolver los desafíos que el crecimiento poblacional y metropolitano plantea a nivel nacional y, en definir los mecanismos estratégicos para lograr una coordinación efectiva que impulse la competitividad del país por medio del fortalecimiento de nuestro sistema de ciudades.

AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Regresa el vuelo directo Las Vegas–Cancún

Esta nueva conexión —a través de Southwest Airlines— contribuirá al fortalecimiento de la actividad turística y económica en Cancún.

Todo listo para la Feria Yucatán Xmatkuil 2025

Para este año se prevén más de tres millones de visitantes, quienes podrán disfrutar de una amplia cartelera de espectáculos.

Invitan al Concurso de Caracterización de Catrinas en Cozumel

El Concurso de Caracterización de Catrinas se llevará a cabo el domingo 26 de octubre a las 6:00 de la tarde en el Museo de la Isla.

Cómo el spam de libros generados por IA amenaza el ecosistema editorial

El fenómeno del spam de libros con IA no se limita a textos mal escritos