fbpx


  • AVISO DE PRIVACIDAD
jueves, febrero 9, 2023
  • Login
No se encontraron resultados
Ver todos los resultados
WHATSAPP
Almomento | Noticias, información nacional e internacional
  • NACIÓN
    • ESTADOS
    • POLÍTICA
    • JUSTICIA
    • EL MAYA
  • CDMX
  • CULTURA Y ENTRETENIMIENTO
    • ESPECTÁCULOS
    • CULTURA
    • VIDA Y ESTILO
    • ESTADO DEL TIEMPO
    • DEPORTES
  • OPINIÓN
  • CIENCIA Y SALUD
    • CIENCIA Y SALUD
    • ECOLOGÍA
    • TECNOLOGÍA
  • ECONOMÍA
    • ECONOMÍA
    • EMPRESAS Y NEGOCIOS
  • MUNDO
  • AGENCIA
  • NACIÓN
    • ESTADOS
    • POLÍTICA
    • JUSTICIA
    • EL MAYA
  • CDMX
  • CULTURA Y ENTRETENIMIENTO
    • ESPECTÁCULOS
    • CULTURA
    • VIDA Y ESTILO
    • ESTADO DEL TIEMPO
    • DEPORTES
  • OPINIÓN
  • CIENCIA Y SALUD
    • CIENCIA Y SALUD
    • ECOLOGÍA
    • TECNOLOGÍA
  • ECONOMÍA
    • ECONOMÍA
    • EMPRESAS Y NEGOCIOS
  • MUNDO
  • AGENCIA
No se encontraron resultados
Ver todos los resultados
Almomento | Noticias, información nacional e internacional
No se encontraron resultados
Ver todos los resultados
Inicio Al Momento

Como promedio nacional, estados reducen su dependencia presupuestaria de los recursos federales, señala estudio del IBD

Por Redacción FM
15 diciembre, 2021
En Al Momento, Destacadas, Política
0
El IBD refuerza su acercamiento con las universidades del sureste del país
0
Compartido
0
Vistas
Share on FacebookShare on Twitter

CIUDAD DE MÉXICO.- El estado de México muestra la mayor caída anual en la dependencia de las transferencias de recursos federales, mientras que Campeche muestra el mayor crecimiento anual de dicha dependencia.

Entre 2000 y 2018, el 80.4% del total de los ingresos de las entidades federativas provino del gasto federalizado.

De acuerdo con las estadísticas de las Finanzas Públicas Estatales y Municipales publicadas por el INEGI, el Estado de México, Aguascalientes, Sonora, Querétaro, Guanajuato, San Luis Potosí, Veracruz, Colima, Tabasco, Coahuila, Hidalgo, Durango, Sinaloa y Zacatecas, han disminuido su dependencia de las transferencias de recursos federales, señala una investigación de la Dirección General de Finanzas del Instituto Belisario Domínguez (IBD).

El estudio titulado “Identificación de casos de éxito en finanzas públicas de las entidades federativas de México: Perspectiva de menor dependencia respecto a las transferencias federales”, elaborado por el investigador Vladimir Herrera González, apunta que durante el periodo de 2000 a 2018, los ingresos brutos totales de las entidades federativas se constituyeron principalmente de las transferencias de recursos que reciben del gobierno federal, denominadas gasto federalizado, las cuales en promedio representaron 80.4% del total de los ingresos brutos totales de las entidades federativas, Por su parte, los ingresos propios representaron el 15.4% y los ingresos por financiamientos el 4.2%

El investigador explica que el incremento de la actividad económica es un factor que ha contribuido a mejorar sus finanzas públicas, provocando un aumento de la recaudación de ingresos propios y una disminución en la dependencia respecto a las transferencias federales.

Por otra parte, el estudio identifica que cinco entidades federativas presentan incrementos estadísticamente significativos en la tasa anual de dependencia de las transferencias federales, las cuales son: Campeche, Nayarit, Nuevo León, Jalisco y Guerrero.

Siguiendo la misma metodología,13 entidades federativas no registraron una variación significativa en su dependencia de las transferencias de recursos federales, las cuales son: Yucatán, Quintana Roo, Oaxaca, Morelos, Tamaulipas, Tlaxcala, Michoacán, Chiapas, Baja California Sur, Chihuahua, Ciudad de México, Puebla y Baja California.

La investigación refiere que, como promedio nacional, las entidades federativas redujeron su dependencia de las transferencias de recursos federales a tasa anual de 0.20%.

El documento concluye recomendando estudiar las acciones tomadas por los gobiernos locales para mejorar sus finanzas, a fin de identificar y replicar las mejores prácticas; cabe destacar, que este tema será abordado en próximas investigaciones.

El estudio completo del IBD se puede consultar en la siguiente dirección electrónica: http://bibliodigitalibd.senado.gob.mx/handle/123456789/5475
AM.MX/fm

Comentarios

comentarios

Etiquetas: dependenciaestadosIBDpresupuestorecursossenado de la republica
Redacción FM

Redacción FM

Siguiente noticia
Presidente estadounidense podría buscar la reelección en 2024

Presidente estadounidense podría buscar la reelección en 2024

https://peninsularmx.com/wp-content/uploads/2023/02/vacaciones_dignas.mp4

 

 

 

 

epigrama
Al Momento

epigrama

Por Redacción FM
8 febrero, 2023
0

Leer más

Lo más recomendado

Peligra participación del arbitro César Ramos en Copa Oro

Peligra participación de César Ramos en Copa Oro, autoridades migratorias lo investigan

2 años hace
NICE firma una asociación con Microsoft para integrar la plataforma CXone con Teams y Dynamics 365

NICE firma una asociación con Microsoft para integrar la plataforma CXone con Teams y Dynamics 365

3 años hace

Lo más reciente

  • LOS CAPITALES: México trata de evitar una recesión

    LOS CAPITALES; Indiferencia de compañías mundiales por el cambio climático: WEF

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Se acerca un nuevo frente frío a Yucatán

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • DIARIO EJECUTIVO: Confirma juicio un secreto a voces

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Sexo y sexualidad no son lo mismo, conoce las diferencias

    18 compartidos
    Compartir 18 Tweet 0
  • La película de “Las Quintillizas”, ¡ya tiene fecha de estreno en México!

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0

Nacional

Con más de una decena de eventos, la AEM México cierre 2022 reiterando su compromiso de apoyar a los empresarios mexicanos
Al Momento

Impulsan AEM y UAEM formación en tecnologías espaciales de avanzada

Por Redacción FM
8 febrero, 2023
0

Se fortalecen proyectos que atraen vocaciones jóvenes a la materia espacial. Se entrega reconocimiento a la Máxima Casa de Estudios...

Leer más
Piden a diputados elevar las becas educativas a nivel constitucional
Al Momento

Inicia primer pago de Becas para el Bienestar Benito Juárez 2023

Por Redacción FM
8 febrero, 2023
0

A partir de este mes, personas beneficiarias podrán conocer la información de su beca mediante la herramienta digital Buscador de...

Leer más
Encabeza titular de la SEP Consejo Técnico de Zona para preparar el Taller Intensivo de Formación Continua para Docentes
Al Momento

Garantizan reformas constitucionales apoyo a población que más lo necesita: Leticia Ramírez

Por Redacción FM
8 febrero, 2023
0

CIUDAD DE MÉXICO.- La Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos es un documento vivo que, en el gobierno del...

Leer más
  • About
  • Advertise
  • Careers

Almomento.mx. Todos los Derechos Reservados. México 2022

No se encontraron resultados
Ver todos los resultados
  • NACIÓN
    • ESTADOS
    • POLÍTICA
    • JUSTICIA
    • EL MAYA
  • CDMX
  • CULTURA Y ENTRETENIMIENTO
    • ESPECTÁCULOS
    • CULTURA
    • VIDA Y ESTILO
    • ESTADO DEL TIEMPO
    • DEPORTES
  • OPINIÓN
  • CIENCIA Y SALUD
    • CIENCIA Y SALUD
    • ECOLOGÍA
    • TECNOLOGÍA
  • ECONOMÍA
    • ECONOMÍA
    • EMPRESAS Y NEGOCIOS
  • MUNDO
  • AGENCIA

Almomento.mx. Todos los Derechos Reservados. México 2022

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In