Cómo mejorar el reclutamiento y evitar las renuncias por estrés laboral

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.- La pandemia de Covid-19 ha provocado también una oleada planetaria de estrés.. A esta ya se le conoce como “la otra pandemia”, que afecta directamente al desempeño y satisfacción laborales.

Desde mediados de 2021 se identificó a nivel global el fenómeno conocido como la “Gran Renuncia”, especialmente en Estados Unidos, donde se llegaron a registrar más de 4.5 millones de renuncias a nivel nacional en un solo mes.

Nuestro país también experimenta las secuelas de esta tendencia. Según el informe Adaptabilidad Laboral Post-Pandemia en México, de OCC Mundial, el 41% de las empresas han registrado renuncias inusuales de trabajadores.

Más allá del aspecto económico, los colaboradores citan entre las razones para abandonar la empresa al estrés, desgaste físico y mental, y exceso de trabajo. Estos factores son más frecuentes entre los trabajadores mayores de 40 años y en las empresas medianas.

Por otro lado, según cifras de PageGroup, la rotación en puestos ejecutivos en México se ha incrementado entre 20 y 30% en los últimos dos años.

Ante este panorama, las empresas deben buscar una solución para retener al talento, dando prioridad a la creación de ambientes de trabajo sanos. En este sentido, Kenjo ofrece un software de reclutamiento enfocado en la retención, que permite elaborar de manera sencilla evaluaciones de desempeño y encuestas de clima laboral. De esta manera, puede detectar a tiempo el estado de ánimo de los empleados y poner en marcha mejores políticas de bienestar.

“La población ha sufrido depresión, estrés o ansiedad, y los números van en aumento. Esto ha resultado en una oleada de empleados que renuncian. Como resultado, cada vez más compañías necesitan reinventarse respecto de la forma en que atraen, reclutan y retienen al talento”, comenta David Padilla, CEO y cofundador de Kenjo.

Además, los departamentos de RRHH que consiguen reducir la carga de tareas administrativas pueden enfocarse mejor a resolver los problemas de los empleados. Como ejemplo está Indivumed, una empresa alemana de investigación oncológica, que logró reducir sus tiempos de reclutamiento en 40% gracias a Kenjo, a través de la digitalización de procesos. Esto le permitió liberar más tiempo para otros esfuerzos.

Conforme el mundo laboral continúa transicionando a una nueva normalidad post-Covid, se ponen a prueba distintos formatos de trabajo. El debate entre el modelo de oficina, remoto o híbrido exigirá a los departamentos de RRHH echar mano de todos los recursos disponibles para generar ofertas de trabajo interesantes que incluyan, entre otras cosas, una ambiente laboral amigable.
AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Aeropuerto de Puerto Escondido, con un incremento de10% en tráfico aéreo

De enero a agosto de 2025, el Aeropuerto de Puerto Escondido registró un crecimiento del 10.58 por ciento en el tráfico aéreo.

Javier May invita a celebrar las fiestas patrias en Tabasco

Javier May invitó a los tabasqueños a participar en los festejos de las Fiestas Patrias que se realizarán los días 15 y 16 de septiembre.

Tres políticos de Morena bajo investigación en Estados Unidos por presuntos vínculos con el operativo centinela “El Rey del Huachicol”

La información fue revelada por el periodista Manuel López San Martín, quien afirmó que las autoridades estadounidenses han documentado un caso que involucra una red transnacional de tráfico ilegal de combustible.

Desde El Coma marcará el regreso triunfal de Bruses al Teatro Metropólitan

Bruses se presentará en el Teatro Metropólitan el 1 de febrero de 2026 con su segundo álbum Desde El Coma, interpretando nuevas canciones y sus mayores éxitos en un show que consolida su lugar en el pop alternativo mexicano.