fbpx


  • AVISO DE PRIVACIDAD
sábado, febrero 4, 2023
  • Login
No se encontraron resultados
Ver todos los resultados
WHATSAPP
Almomento | Noticias, información nacional e internacional
  • NACIÓN
    • ESTADOS
    • POLÍTICA
    • JUSTICIA
    • EL MAYA
  • CDMX
  • CULTURA Y ENTRETENIMIENTO
    • ESPECTÁCULOS
    • CULTURA
    • VIDA Y ESTILO
    • ESTADO DEL TIEMPO
    • DEPORTES
  • OPINIÓN
  • CIENCIA Y SALUD
    • CIENCIA Y SALUD
    • ECOLOGÍA
    • TECNOLOGÍA
  • ECONOMÍA
    • ECONOMÍA
    • EMPRESAS Y NEGOCIOS
  • MUNDO
  • AGENCIA
  • NACIÓN
    • ESTADOS
    • POLÍTICA
    • JUSTICIA
    • EL MAYA
  • CDMX
  • CULTURA Y ENTRETENIMIENTO
    • ESPECTÁCULOS
    • CULTURA
    • VIDA Y ESTILO
    • ESTADO DEL TIEMPO
    • DEPORTES
  • OPINIÓN
  • CIENCIA Y SALUD
    • CIENCIA Y SALUD
    • ECOLOGÍA
    • TECNOLOGÍA
  • ECONOMÍA
    • ECONOMÍA
    • EMPRESAS Y NEGOCIOS
  • MUNDO
  • AGENCIA
No se encontraron resultados
Ver todos los resultados
Almomento | Noticias, información nacional e internacional
No se encontraron resultados
Ver todos los resultados
Inicio Al Momento

Primer comité municipal para la construcción de la paz y la reconciliación en Michoacán

Por Kevin Morales
25 julio, 2022
En Al Momento, Destacadas, Estados, Principal
0
Construcción de la paz México
0
Compartido
17
Vistas
Share on FacebookShare on Twitter

La actual situación de violencia e inseguridad que padece nuestro estado de Michoacán nos hacen reflexionar la necesidad de contribuir todos a la Construcción de la Paz y la Reconciliación, y el Consejo Michoacano para la Construcción de la Paz y la Reconciliación (CMCPYR) refrenda su compromiso con el bienestar social ya que tiene por objeto generar, promover y difundir procesos que contribuyan al derecho a la cultura de la paz, fomentar el diálogo y la colaboración entre las dependencias y entidades gubernamentales y los diferentes actores sociales para el desarrollo conjunto de estrategias multidimensionales, trasversales e incluyentes que tienen por objetivo la Construcción de la Paz y la Reconciliación.

Es  por  ello  que  sumando  esfuerzos y  promoviendo  acciones  conjuntas,  el  CMCPYR contempla la  colaboración con  todos los  Municipios del  Estado integrando  “Comités  para  la  Construcción  de  la  Paz  y  la  Reconciliación  Municipales” estos  Comités  podrán  establecer  sus  propios  planes  y  proyectos  de acuerdo a   sus  necesidades,  contando con la asistencia técnica y la orientación del Consejo, siguiendo  la  ruta  del  Decreto que  ha constituido nuestro Consejo  Michoacano para  la  Construcción  de  la  Paz  y  la  Reconciliación, dijo Carlos Garfias Merlos, Arzobispo de Morelia y Presidente del CMCPYR.

El artículo 11 del mismo, hace mención que el Comité Directivo tiene la facultad de dar acompañamiento, seguimiento y monitoreo a las actividades de los distintos Comités municipales cumpliendo así las disposiciones generales del Decreto y respetando los lineamientos y sus directrices, añadió.

La importancia de hacer un frente común y sumar acciones nos permite mejorar la vida de las personas, de las familias, de las comunidades, sumando alianzas con las Universidades, las organizaciones sociales y el sector empresarial, permitirá integrar las voces de quienes llevan las directrices en las diferentes instituciones, para apoyar los esfuerzos municipales y nos permite tejer juntos una mejor sociedad.

La fortaleza de la vinculación se encuentra en el diálogo, las iniciativas, la disposición en los acuerdos, la participación de los niños, jóvenes y adultos, para formar artesanos de paz, dispuestos a velar por el bien común, comentó el Arzobispo.

Por ello, este 22 de julio del presente, damos la bienvenida a la constitución del Primer Comité Municipal en Tuxpan Mich., que se integra en base al mencionado decreto y que, a través de la Secretaría Ejecutiva, apoyaremos con el fin de que todos los aspectos normativos y operativos se puedan realizar de manera que contribuyamos al éxito del esfuerzo emprendido por el municipio y la población de Tuxpan.

Nuestro compromiso, añadió, sigue siendo un anhelo y un mensaje de esperanza que, sin importar la función, grupo o creencia que desempeñemos en la sociedad, seamos capaces de construir a reafirmar una sociedad más vigorosa a través de nuestros ejes:

  • 1.-Educación para la paz
  • 2.-Economía social
  • 3.-Centros de escucha
  • 4.-Centros atención
  • 5.-Territorios vulnerables
  • 6.-Nuevas prioridades
  • 7.-Vinculación con políticas públicas

El Consejo Michoacano para la Construcción de la Paz y la Reconciliación construye un futuro de confianza y seguridad basado en el compromiso para aprender a dialogar, a resolver los conflictos, a lograr la mediación y a superar las divisiones y toda forma de violencia, favoreciendo las leyes y la cultura de la paz, la reconciliación y la comunión entre todos.

Comentarios

comentarios

Etiquetas: iglesiamichoacanpazreligiónseguridadviolencia
Kevin Morales

Kevin Morales

Siguiente noticia
Plantean diputados que personal médico sea capacitado para atender a toda persona con algún tipo de discapacidad

Comisiones unidas aprueban acuerdo para atender acción de inconstitucionalidad sobre consulta a personas con discapacidad

https://peninsularmx.com/wp-content/uploads/2023/02/sabes_cuando.mp4

 

 

 

 

epigrama
Al Momento

epigrama

Por Redacción FM
3 febrero, 2023
0

Leer más

Lo más recomendado

Se registran múltiples sismos con epicentro en la CDMX

Se registran múltiples sismos con epicentro en la CDMX

4 años hace
Guanajuato y Guerrero continuarán en semáforo rojo

Guanajuato y Guerrero continuarán en semáforo rojo

2 años hace

Lo más reciente

  • CNPA – MN censura consulta a pueblos indígenas y uso de la fuerza contra movimientos sociales de gobierno de Chiapas

    Chiapas: territorio en disputa por los cárteles

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • DIARIO EJECUTIVO: Las bolas de cristal que siempre fallan

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • INAH exhibe vestigios hallados en obras del Tren Maya en Yucatán

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Romance y bosque, combinación ideal para este 14 de febrero

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Enero 2023: 2 mil 477 homicidios; 90 más que en enero de 2022

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0

Nacional

La SIP apuesta por más diversidad en las salas de redacción
Al Momento

La SIP apuesta por más diversidad en las salas de redacción

Por Redacción FM
3 febrero, 2023
0

Con la dirección de Martha Ramos Sosa nace el Comité de Diversidad e Inclusión inicial de la SIP. Realizará a...

Leer más
Pide la CONAVIM que los ataques con ácido y sustancias químicas se investiguen como tentativas de feminicidio
Al Momento

Pide la CONAVIM que los ataques con ácido y sustancias químicas se investiguen como tentativas de feminicidio

Por Redacción FM
3 febrero, 2023
0

Rosa Ícela Rodríguez reitera compromiso por proteger a mujeres y niñas.

Leer más
Llaman a no convertir en terrorismo fiscal el combate a facturas falsas y empresas fantasmas
Al Momento

Confirma AMLO investigaciones de a Fiscalía por factureras

Por Redacción FM
3 febrero, 2023
0

"Surgieron en el periodo neoliberal".

Leer más
  • About
  • Advertise
  • Careers

Almomento.mx. Todos los Derechos Reservados. México 2022

No se encontraron resultados
Ver todos los resultados
  • NACIÓN
    • ESTADOS
    • POLÍTICA
    • JUSTICIA
    • EL MAYA
  • CDMX
  • CULTURA Y ENTRETENIMIENTO
    • ESPECTÁCULOS
    • CULTURA
    • VIDA Y ESTILO
    • ESTADO DEL TIEMPO
    • DEPORTES
  • OPINIÓN
  • CIENCIA Y SALUD
    • CIENCIA Y SALUD
    • ECOLOGÍA
    • TECNOLOGÍA
  • ECONOMÍA
    • ECONOMÍA
    • EMPRESAS Y NEGOCIOS
  • MUNDO
  • AGENCIA

Almomento.mx. Todos los Derechos Reservados. México 2022

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In