Combi choca contra camión en la carretera México-Pachuca; hay varios lesionados

Fecha:

ECATEPEC.— Dos unidades de transporte público chocaron este viernes en la autopista México-Pachuca, a la altura del municipio de Ecatepec, Estado de México; dejando varios pasajeros con lesiones.

De acuerdo con testimonios de las víctimas, el conductor de una combi del transporte público manejaba a exceso de velocidad y miraba su celular al mismo tiempo, por lo que no se percató del autobús que se encontraba estacionado.

⇒ Los hechos se registraron a la altura del km 14 de la autopista México-Pachuca, colonia Santa Clara, Ecatepec, estado de México. ​El aparatoso choque dejó al menos 10 pasajeros lesionados, uno de los cuales requirió ser trasladado a un hospital.

Al lugar llegaron varias unidades de emergencia para atender a los lesionados, así como unidades de la Guardia Nacional, quienes resguardaron el lugar del percance; la circulación se vio afectada por unos minutos en los carriles del lado derecho donde permanecían las unidades involucradas.

Te recomendamos: 

Camión de volteo pierde los frenos y se impacta contra casa en Tultitlán; hay dos muertos

AM.MX/dsc

Redacción/dsc
Redacción/dsc
Periodista en crecimiento; siempre buscando algo que contar.

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Yucatán, en el catálogo de experiencias de turismo comunitario

México es el primer país en contar con un catálogo de experiencias turísticas avalado por la Unesco, que reúne 42 propuestas.

Tanque de pipa se rompió tras golpear objeto sólido; Fiscalía descarta bache

Especialistas sigue trabajando para el esclarecimiento de la explosión de la pipa, que, al momento, ha costado la vida de 10 personas.

SICT invierte más de 2 mmdp en infraestructura carretera en Veracruz

Entre los proyectos más destacados se encuentra la construcción del acceso al Puerto de Veracruz, obra estratégica para el estado.

El camino hacia pensiones justas para las mujeres: Afore SURA

Aunado a una mayor esperanza de vida, salarios más bajos, menor participación en el mercado laboral formal y un rol más activo en las actividades domésticas no remuneradas, existen otras situaciones que las mujeres enfrentan en México.