Comando armado roba 2.5 mdp en zona arqueológica de Cobá

Fecha:

CANCÚN, Q. ROO, 3 de abril (AlmomentoMX).- La madrugada del lunes, un grupo de individuos armados, robaron en la zona arqueológica de Cobá 2.5 millones de pesos correspondiente a la recaudación de 15 días por concepto de cuotas de ingreso de visitantes nacionales e internacionales.

Margarito Molina Rendón, delegado del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) en Quintana Roo, confirmó a Novedades de Quintana Roo que los delincuentes tomaron por sorpresa al vigilante y al velador, llevándose la caja de seguridad y el cofre metálico que dejan las empresas de valores.

“Estimamos que el valor de lo robado asciende a los dos millones y medio, de lo acumulado en 15 días, el dinero es producto de las visitas que se han tenido y que han incrementado en las últimas dos semanas”, comentó.

Explicó que levantaron una denuncia ante la Fiscalía General de la República (FGR) por ser el INAH una dependencia federal que tiene bajo resguardo el patrimonio cultural del país.

Molina Rendón dijo que el dinero está cubierto por un seguro bancario; sin embargo, este hecho amerita que se refuerce la seguridad en cinco zonas arqueológicas de la entidad y son aquellas donde existe un significativo número de visitantes, y por tanto una importante derrama económica.

Las zonas donde ya se está reforzando la vigilancia son Tulum, Cobá y San Gervasio, en el norte del estado; así como Chacchoben y Konhulich, en el sur de la entidad.

“Ya estamos trabajando en nuestros sistemas de seguridad en las zonas arqueológicas de mayor visitas y recursos tienen. Cambiaremos nuestros contratos con la empresa de valores, ahora serán más periódicos”, comentó.

Indicó que las zonas arqueológicas antes mencionadas serán dotadas de alarmas, cámaras de vigilancia, así como mayor número de vigilantes.

Además, el delegado del INAH indicó que iniciarán pláticas con los Ayuntamientos donde se encuentren dichas zonas arqueológicas para que puedan tener un mayor patrullaje.

Resaltó que aunque es un asunto de índole federal, el Gobierno del Estado está coadyuvando en este caso para dar con los responsables.

De acuerdo con información del portal del INAH, Cobá es un yacimiento arqueológico de la cultura maya precolombina que se encuentra en el municipio de Tulum.

Para llegar a Cobá, una de las zonas arqueológicas más importantes en el Estado, el turista nacional o extranjero tiene que tomar la carretera 109 con dirección a Nuevo Xcán y recorrer 47 kilómetros más.

La entrada es de 70 pesos, según el portal de información del INAH y en un día normal recibe cerca de mil visitantes.

AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Swiftynomics: El lazo entre Taylor Swift y la última bruja noruega quemada en una hoguera

Más de 355 años distancian a Lisbeth Nypan, acusada de brujería y llevada a la hoguera en 1670, de Taylor Swift. Pero ambas encarnan la misma herejía: la de una mujer que cobra por su arte. En Swiftynomics: Cómo las mujeres dirigen y redefinen nuestra economía, Misty Heggeness explora el hilo invisible que une a las mujeres que han desafiado las reglas del dinero y la sociedad

Veracruz activa plan de estímulos fiscales para reactivar los municipios afectados por las inundaciones

Este plan de estímulos fiscales es parte de las medidas para mitigar el impacto socioeconómico y contribuir a su recuperación.

Teme buscadora Valeria Gordian por su vida, le quitan la protección y la amenazan

La lideresa de Armadillos Tijuana pide la intervención de la gobernadora de BC. Su padre está desaparecido, dos hermanos asesinados y ella ha sido víctima secuestro y tortura

Avalan 433 ejidatarios la operación de Time Ceramics en Emiliano Zapata, Hidalgo

Ejidatarios desconocen a Gumaro Zamorano Sánchez; es un transportista en campaña pagada para desprestigiar a la empresa