Colombianas presuntamente secuestradas en Tabasco serán deportadas por falsear información: SSPC

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.— El subsecretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Luis Rodríguez Bucio, informó que siete de las ocho colombianas, quienes fueron reportadas como secuestradas en Tabasco y encontradas a salvo en un hotel, serán deportadas a su país por falsear información de su ingreso al país.

Durante el informe de seguridad en La Mañanera de este martes, el subsecretario indicó que, en el caso de las colombianas presuntamente secuestradas en Tabasco, todas dijeron trabajar en el servicio de acompañamiento y fueron contratadas para una fiesta privada, donde permanecieron por su propia voluntad.

⇒ Será el Instituto Nacional de Migración (INM) el encargado de la repatriación de siete de las mujeres, ya que otra de ellas -identificada como Xiomara- se quedará en territorio nacional “en su calidad de refugiada reconocida por la Comisión Mexicana de Ayuda a Refugiados”.

“Solamente dos tienen vigente su estadía en México, seis se les venció su permiso para estar en México, siete tuvieron ingreso legal, de una no hay registro. El INM ya ha iniciado el proceso de retorno asistido a su país de origen, aquí es por falsear su declaración de ingreso a México como turistas y realizar actividades remuneradas”.

Lee: Detienen en Cancún a Nelson Enrique “N”, capo colombiano buscado por Interpol

Rodríguez Bucio detalló que, “el 13 de enero, tras diversos operativos de búsqueda, por la tarde lograron ubicar a las 8 mujeres en el Hotel Plaza Tabasco (ubicado en la carretera de Cárdenas-Villahermosa). Fueron trasladadas a la Fiscalía (General de Tabasco) en Villahermosa para toma de declaración”, ahí se les brindó asistencia jurídica y psicológica.

Las colombianas manifestaron no haber sido víctimas de ningún delito, e incluso una de ellas se mostró sorprendida al enterarse de que eran buscadas; por lo que fueron puestas a disposición del Instituto Nacional de Migración, con medidas de protección y resguardo a su favor.

“Solamente dos tiene vigente estadía en México, 7 sí tuvieron ingreso legal, pero de una de ellas no hay registro. El INM inició el proceso de retorno por falsear declaración”, adelantó Rodríguez Bucio.

Sobre el audio que circuló en medios de comunicación, donde una de las mujeres pedía que rezaran por ellas y hablaba de un seguro de vida, el subsecretario de Seguridad indicó que una de ellas dijo que lo hizo porque estaba “sentimental y bajo los influjos del alcohol” cuando se comunicó con su familia en Colombia.

Te recomendamos:  

Celebra AMLO liberación de mujeres colombianas secuestradas por el CJNG en Tabasco

AM.MX/dsc

Redacción/dsc
Redacción/dsc
Periodista en crecimiento; siempre buscando algo que contar.

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Talento oaxaqueño destaca en el Gran Premio Nacional de Arte Popular 2025

Oaxaca destacó como uno de los estados con mayor número de galardonados en la 50 edición del Gran Premio Nacional de Arte Popular.

Amazon planea reemplazar a 600.000 trabajadores con robots para 2033

La gran apuesta por la automatización total

Mérida se alista para la Gran Muestra Estatal de Altares 2025

La Plaza Grande de Mérida se llenará de color y aromas con la Gran Muestra Estatal de Altares, un evento que reunirá a más de 80 altares.

Convoca SEP a 423 mil 587 maestras y maestros de bachillerato a participar en la Jornada Nacional de Discusión sobre el Modelo Educativo 2025

La jornada se realiza en el marco del nuevo Sistema Nacional de Bachillerato de la Nueva Escuela Mexicana, impulsado por la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo y el secretario de Educación Pública, Mario Delgado Carrillo. Este ejercicio histórico se llevará a cabo mañana viernes 24 de octubre escuela por escuela en los más de 17 mil planteles públicos y privados de Educación Media Superior. Las conclusiones y propuestas deberán registrarse antes del 28 de noviembre de 2025