Colima aprueba ley sobre uso obligatorio de cubrebocas

Fecha:

COLIMA.- Diputados locales del Congreso del Estado de Colima aprobaron ayer la iniciativa de decreto enviada por el gobernador Ignacio Peralta, con la cual se establece el uso obligatorio del cubrebocas en la entidad como una medida preventiva para evitar contagios de coronavirus.

Una vez recibida la propuesta por los Diputados de la Comisión de Salud, fue aprobada para debatirse en el pleno, para que finalmente este viernes 14 de agostos fuera aprobada por mayoría, sin embargo se le hicieron algunas modificaciones.

El diputado local Guillermo Toscano destacó que la iniciativa (aprobada con 19 votos favor, tres abstenciones y cero votos en contra) fue modificada, por lo que no se contempla sancionar con cárcel o multas económicas a los ciudadanos que no porten cubrebocas, aunque para las empresas sí se considera un castigo económico de hasta 25 UMAS (2 mil 172 pesos).

“Dijimos no a la sanción de los ciudadanos que no porten el cubrebocas, dijimos que no porque la situación es vulnerable en el estado de Colima, sin embargo, debimos manifestar la voluntad política que se requiere para este tipo de iniciativas, una política que los colimenses tienen tiempo pidiendo que se realice en este Congreso”.

También se determinó incluir un nuevo tipo de sanción, que consiste en la entrega de material médico hasta por el equivalente a 25 Unidades de Medias de Actualización (UMA) en favor de la autoridad que haya impuesto la sanción, pero ésta y la anterior no podrán ser impuestas sin que previamente se haya amonestado con apercibimiento a la persona infractora.

La propuesta establece el uso del cubrebocas de forma obligatoria para todos los ciudadanos que se encuentren en espacios públicos y situaciones de interacción con otras personas.

El uso de cubrebocas será obligatorio para los grupos vulnerables al coronavirus, como adultos mayores de 60 años, personas con enfermedades cardiovasculares, diabetes, neumopatía crónica, cáncer, enfermedad cerebrovascular, inmunodepresión, pero también para quienes presenten cualquier síntoma relacionado a COVID-19.

La iniciativa contempla que el uso obligatorio de cubrebocas no modifica las medidas sanitarias ya establecidas por las autoridades de salud, como permanecer en casa y salir solamente para realizar actividades consideradas.

Por otra parte, los menores de dos años de edad, las personas que tengan problemas para respirar y quienes no puedan quitarse el cubrebocas sin ayuda no deben utilizar ese mecanismo de protección contra el COVID-19,

La obligatoriedad del uso de cubrebocas, a partir de su publicación, será general.

Continúa leyendo:

Reanuda Conagua suministro de agua potable a cuatro municipios mexiquenses

AMX/KMJ

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Transportistas alzan la voz frente a inseguridad en carreteras del Estado de México

La Alianza de Autotransportistas Autónomos de la República Mexicana anunció manifestaciones en autopistas del Estado de México para exigir seguridad tras la desaparición del transportista Fernando Galindo Salvador y denunciar la presencia de la delincuencia organizada.

Celebran el legado del xoloitzcuintle con la “Caminata hacia el Mictlán” en el Centro Histórico

La Autoridad del Centro Histórico realizó la Caminata hacia el Mictlán con casi 300 perros, destacando el valor histórico y espiritual del xoloitzcuintle mediante ponencias y actividades culturales en la Plaza Seminario de la Ciudad de México.

La SSC de la Ciudad de México alerta por fraude conocido como “La Patrona”

La SSC de la Ciudad de México alertó sobre el fraude “La Patrona”, donde delincuentes suplantan a empleadores para pedir dinero o información. Autoridades recomiendan comunicación directa, verificación y denuncia ante cualquier intento de extorsión.

Congreso capitalino lanza convocatoria para reconocer a las y los embajadores del turismo en la CDMX

El Congreso de la Ciudad de México abrió la convocatoria para la Medalla al Mérito Turístico, que reconocerá a personas y colectivos que han impulsado el desarrollo, la innovación y la promoción del turismo en la capital.