Colapsa techumbre en Zona Arqueológica de Tlatelolco; INAH revisa afectaciones

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.— Otra vez la lluvia hizo de la suyas: una cubierta instalada en la Zona Arqueológicas de Tlatelolco se colapsó el pasado miércoles por la noche debido al fuerte aguacero que cayó en la Ciudad de México; esto, a un año de que se colapsara una techumbre en la Zona Arqueológica del Templo Mayor. Especialistas ya revisan posibles afectaciones. 

En un comunicado, el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) informó del incidente y señaló que dicha cubierta “se encontraba colocada en el área del Gran Basamento, donde actualmente se lleva a cabo una temporada de excavación arqueológicas“, a cargo del arqueólogo Salvador Guilliem Arroyo.

El INAH indicó que ya inició los trámites correspondientes para “el reclamo de la póliza que el instituto tiene contratada para este tipo de siniestros, que afectan bienes del patrimonio cultural”. Además, apuntó, especialistas están trabajando en las gestiones necesarias para la inmediata reparación de la techumbre.

⇒ El INAH indicó que los especialistas del instituto también se encuentran trabajando en el dictamen detallado de las afectaciones a la zona de monumentos arqueológicos, las cuales serán informadas con oportunidad.

La afectación en Tlatelolco ocurrió exactamente un año después de que colapsara el techo de la Casa de las Águilas en la Zona Arqueológica del Templo Mayor, en pleno Centro de Histórico, debido a una fuerte lluvia y granizada. Al respecto, la Secretaría de Cultura federal dio a conocer que los daños fueron menores, recuperables y restaurables.

Actualmente se trabaja en la instalación de una cubierta de acero y concreto, con mayor flexibilidad, la cual se encuentra en su última etapa de instalación. La primera fase de intervención se centró en la protección del vestigio arqueológico y en el apuntalamiento de la estructura vencida en los días inmediatos al incidente.

Te recomendamos:

Avanza la colocación de la nueva cubierta de la Casa de las Águilas del Templo Mayor

AM.MX/dsc

Redacción/dsc
Redacción/dsc
Periodista en crecimiento; siempre buscando algo que contar.

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Aeropuerto de Oaxaca rompe récord de afluencia

Es incremento en el tránsito diario es impulsado por la ampliación de la conectividad aérea y el interés creciente de visitantes por Oaxaca.

Accidente en autopista Córdoba-Veracruz deja un muerto y rapiña de cervezas

Este viernes 7 de noviembre se registró un fuerte accidente entre dos trailers sobre la autopista Córdoba-Veracruz, el cual dejó un muerto.

¡Orgullo nacional! Estudiantes mexicanos compitieron en la final de los Intercolegiales de Minecraft 2025 de Globant con una pista de Fórmula 1 inspirada en...

El equipo del colegio Algorithmics Metepec de México participó en la instancia final del torneo intercolegial que organizó Globant con un proyecto que recreo en Minecraft un lugar emblemático como Valle de Bravo, una ciudad sobre el Lago Avándaro, un asentamiento turístico en la Ciudad de México. En total, compitieron diez equipos de seis países de Latinoamérica.

Nuevo León fortalece su infraestructura turística

El Hotel Presidente InterContinental Monterrey cuenta con 293 habitaciones y 25 suites, tres espacios gastronómicos de alta cocina...