Cofepris suspende actividades en laboratorio de Innovare

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.— La Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) colocó sellos de suspensión al área de fabricación de productos semisólidos del laboratorio Innovare, tras detectar que incumple con los criterios de calidad suficientes y constituye un alto riesgo para la salud de la población.

En la hoja hallazgos detectados tras visitas de verificación sanitaria, la Cofepris determinó colocar sellos en las instalaciones ubicadas en Calle 2 número 13, San Pedro de los Pinos, alcaldía Benito Juárez, constatadas en las actas sanitarias: 23-MF-3309-00030-MX, con fecha del 09 al 12 de enero; y en el acta 23- MF-3309-02292-MO del 8 al 12 de mayo.

Durante las verificaciones al laboratorio Innovare, el personal especializado de Cofepris detectó irregularidades graves en el área de fabricación de productos semisólidos, entre otras, la elaboración de productos controlados y citotóxicos sin contar con Licencia Sanitaria.

⇒  Innovare cuenta con certificado de buenas prácticas de fabricación que no incluye la forma farmacéutica de jarabes de bajo riesgo y la línea de líquidos inmunosupresores, así como semisólidos inmunosupresores, pero aún así los producía.

Durante las visitas, los inspectores se percataron que la planta carece de áreas de fabricación diseñadas o construidas con autocontención de productos de alto riesgo. Además, Innovare no otorgó al personal de limpieza del cuarto de fabricación de inmunosupresores, equipo de protección de acuerdo al procedimiento PR-008.

Otra irregularidad detectada es que en el área de fabricación de semisólidos en la que se elabora el medicamento tacrolimus y otros citotóxicos, también se fabrican productos de bajo riesgo, lo que puede generar algún tipo de contaminación de estos últimos y representar un riesgo.

“Con base en los hallazgos detectados durante ambas visitas, existen elementos suficientes para determinar que Innovare no cumple con los criterios de calidad suficientes, lo que constituye un alto riesgo para la salud de la población.”

Ante ello, la Cofepris “hace un llamado a la empresa a solventar las observaciones detectadas por los inspectores técnicos durante las visitas y contenidas en las actas sanitarias antes mencionadas, a fin de permitir la reanudación de sus actividades en el área correspondiente.

Te recomendamos:

Meteorólogo advierte que ola de calor no se va porque autoridades lo digan

AM.MX/dsc

Redacción/dsc
Redacción/dsc
Periodista en crecimiento; siempre buscando algo que contar.

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Más oportunidades para jóvenes: 20 nuevos bachilleratos y 37 mil 500 lugares en 2025, anuncia Mario Delgado

El titular de la SEP informó que también se ampliarán 33 planteles de Educación Media y se reconvertirán 35 secundarias en planteles de bachillerato. En la presente administración, la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo instruyó construir cada año el mismo número de planteles de bachillerato, comentó

Veracruz está de pie y saliendo adelante: Rocío Nahle

 “Somos un pueblo resiliente, fuerte y que sale adelante. Hoy estamos de pie", afirmó la gobernadora de Veracruz.

Mérida ampliará su red de contenedores de residuos especiales

El Ayuntamiento de Mérida actualmente opera 23 contenedores, de los cuales siete fueron donados por Grupo Yucatán.

Clara Brugada anuncia campaña Tómatelo muy a Pecho con meta de un millón de mastografías para 2026

Clara Brugada encabezó el inicio de la campaña Tómatelo muy a Pecho con la meta de realizar un millón de mastografías gratuitas para 2026 en la CDMX, fortaleciendo la prevención y detección oportuna del cáncer de mama.