COFEPRIS es certificada Nivel IV por la OPS

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO, 07 DE Diciembre, (AlmomentoMX).- Los días 5 y 6 de diciembre se llevaron a cabo en la ciudad de Washington D.C una serie de trabajos en la Reunión de Agencias Reguladoras Nacionales de Referencia Regional (ARNr) convocadas por la Organización Panamericana de la Salud.

En este encuentro participaron diversas autoridades sanitarias, de Argentina (ANMAT), Brasil (ANVISA), Canadá (Health Canada), Colombia (INVIMA), Cuba (CECMED), Chile (INSP), Estados Unidos (FDA) y México (COFEPRIS).

Se informó que la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (COFEPRIS) revalidó su certificación como Autoridad Reguladora Nacional de Medicamentos con el Nivel IV ante la Organización Panamericana de la Salud (OPS).

El proceso de evaluación y calificación de las ARNs se basa en la verificación de indicadores y cumplimiento de recomendaciones de la Organización Mundial de la Salud para el fortalecimiento de los organismos reguladores.

Se han establecido cuatro niveles de desarrollo, siendo el Nivel IV el más alto que otorga la OPS al designar al organismo regulador como Autoridad de Referencia en Medicamentos y Productos Biológicos (Nivel IV: Autoridad Nacional Reguladora competente y eficiente en el desempeño de las funciones de regulación sanitaria recomendadas por la OPS/OMS para garantizar la eficacia, seguridad y calidad de los medicamentos).

El Comisionado Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios, Julio Sánchez y Tépoz, participó en los trabajos de la Reunión de ARNr en carácter de coordinador de esta iniciativa, que tiene como objetivo avanzar en la armonización regulatoria en la región de las Américas.

El comisionado Julio Sánchez Tépoz aparece al centro

Además, Sánchez y Tépoz se reunió con Javier Humberto Guzmán Cruz, Director del Instituto Nacional de Vigilancia de Medicamentos y Alimentos de Colombia (INVIMA), y Álex Figueroa Muñoz, Director del Instituto de Salud Pública de Chile (ISPCH), para acordar acciones de colaboración avanzada en temas sanitarios, en el marco de la Alianza del Pacífico.

AM.MX/dss

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Marco Antonio Caballero alza la voz por condiciones de ruta en el Maratón CDMX 2025

Durante la premiación del Maratón Internacional de la Ciudad de México 2025, Marco Antonio Caballero denunció la inseguridad en la ruta y la desigualdad en los premios para atletas en silla de ruedas, destacando la necesidad de mejoras urgentes.

El Maratón Internacional de la Ciudad de México rompe récords con 30 mil corredores

La cuadragésima segunda edición del Maratón Internacional de la Ciudad de México Telcel 2025 reunió a 30 mil corredores, destacando la historia y el espíritu deportivo de la capital. Atletas de élite y categorías adaptadas brillaron en esta celebración.

Pepsi Center se prepara para recibir a El Gran Silencio en 2026

El Gran Silencio se presentará el 21 de febrero de 2026 en el Pepsi Center de la Ciudad de México. Este será su primer concierto en solitario en más de 30 años, ofreciendo una noche inolvidable con su característico estilo musical.

Tacubaya se prepara para un cambio radical con nuevas obras y servicios

Clara Brugada Molina lidera la jornada 37 del programa Gobierno Casa por Casa en Tacubaya, anunciando mil nuevas luminarias, Caminos de Mujeres Libres y Seguras, mejoras en escuelas y la construcción de la Línea Cero del Trolebús.