CNDH acredita muerte por negligencia en hospital del IMSS en Mérida

Fecha:

MÉRIDA.— La Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) acreditó la muerte por negligencia de un adulto mayor en el Hospital General Regional número 1 (HGR-1) del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Mérida, Yucatán, por lo que dirigió la Recomendación 64/2024.

En un comunicado, la CNDH indicó que acreditó violaciones a los derechos humanos de un adulto mayor en el Hospital General Regional número 1 —más conocido como Hospital T1— del IMSS en Mérida, luego de que el paciente falleció tras permanecer más de 12 horas en urgencias sin recibir la atención adecuada.

Mediante una queja remitida por la Comisión de Derechos Humanos del Estado de Yucatán (Codhey) a la CNDH, se tuvo conocimiento de que la víctima acudió en junio de 2022 a dicho hospital presentando problemas renales. A decir de su hija, no fue valorada por especialistas y no se le práctico la diálisis que requería, lo que complicó su salud y ocasionó su muerte“.

Imagen

De esta forma, la CNDH pudo acreditar que las personas que atendieron al paciente no recabaron su sintomatología adecuadamente y no se le canalizó al área correspondiente; tampoco solicitaron estudios de laboratorio para adecuar la aplicación de medicamentos y la interconsulta en Nefrología.

Además, la falta de terapia de diálisis empeoró su condición y condujo al desenlace fatal. De esta forma, el organismo pudo acreditar vulneraciones al derecho a la protección de la salud, a la vida y al trato digno de la víctima, así como a la información en materia de salud en perjuicio de sus familiares.

La Recomendación 64/2024 exige al IMSS realizar las medidas conducentes a fin de reparar el daño a las víctimas indirectas, que incluya el otorgamiento de la compensación a la cual tengan derecho y colaborar en la reapertura de la investigación contra el personal involucrado en los hechos.

También se recomienda brindar un curso especializado en derechos humanos para el personal de diversas áreas del hospital T1 de Mérida, y el cumplimiento de las guías de práctica clínica para prevenir casos similares y garantizar la no repetición de estas violaciones a derechos humanos.

En tanto, la Coordinación de Atención a Quejas y Casos Especiales del IMSS informó que el instituto ya recibió la recomendación 64/2024 de la CNDH por hechos registrados en el mes de junio del año 2022 y refrendó su disposición de cooperar con los propósitos del Órgano garante de los derechos humanos.

Te recomendamos: 

AMLO anuncia que Yucatán se sumará al IMSS-Bienestar

AM.MX/dsc

Redacción/dsc
Redacción/dsc
Periodista en crecimiento; siempre buscando algo que contar.

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Cineteca Nacional y Filmoteca UNAM rescatan tesoros fílmicos en Acervos revelados

La muestra “Acervos revelados” reúne obras del IMCINE, Cineteca Nacional, CCC y Filmoteca UNAM para celebrar el Día Mundial del Patrimonio Audiovisual y promover la preservación del cine mexicano del 27 de octubre al 9 de noviembre.

¿Por qué Elvis Presley rechazó ‘Ha nacido una estrella’? el Coronel no se lo permitió

Elvis Presley quiso trabajar en esta película con Barbra Streisand, pero el Coronel no se lo permitió. Hubiese sido la película por la que lo habríamos recordado, pero su representante se negó a aceptar un papel que Elvis deseaba hacer.

Despliega Estados Unidos su mayor portaaviones en el Caribe en plena escalada con Venezuela

Un portavoz del Pentágono indicó en un mensaje en redes sociales que Hegseth ordenó que el USS Gerald R. Ford y su grupo de ataque se incorporen al Comando Sur (U.S. Southern Command) para "reforzar la capacidad de Estados Unidos para detectar, vigilar e interrumpir actores y actividades ilícitas que comprometen la seguridad y la prosperidad de Estados Unidos", según la publicación del portavoz Sean Parnell.

La 4T actúa con firmeza: Gobierno de Quintana Roo evita linchamiento y rescata a víctimas de maltrato animal

Se logró detener a un hombre acusado de abusar sexualmente y atacar con un machete a un perro, evitando así que la situación derivara en un linchamiento.