Cleveland Clinic ofrece consejos de seguridad de COVID-19 para el regreso a clases

Fecha:

/COMUNICAE/

Higiene de manos y quedarse en casa cuando se está enfermo ayuda. Expertos de Cleveland Clinic emiten recomendaciones para los padres de familia ante el inicio de ciclo escolar

Es probable que la lista de regreso a clases de su hijo incluya muchas cosas: comprar útiles escolares, firmar formularios de permiso, empacar bolsas de almuerzo, entre otros. Enfermarse probablemente no esté en esta lista de cosas por hacer; aunque, a menudo, es inevitable que regresar al aula provoque la transmisión de gérmenes. 

Además de contraer la combinación habitual del virus del resfriado y la gripe, ahora los niños corren el riesgo de contraer la COVID-19. Ante esta realidad, el pediatra Adam Keating, especialista de Cleveland Clinic, comparte las siguientes consideraciones:

Cuando mantener a su hijo en casa y no ir a la escuela durante el COVID-19
Antes de la pandemia, si un niño no se sentía al 100% podía asistir a clases. Hoy en día, ese no es necesariamente el caso. “La aceptabilidad de salir al público mientras se está enfermo ha cambiado en los últimos años”, dice el pediatra Adam Keating. “Pero ahora, el COVID se encuentra entre esos otros virus respiratorios como la influenza, es por eso que les pediríamos a las personas que se queden en casa si están enfermas”.

¿Cuándo se puede volver a la escuela después del COVID-19?
Las pautas para el aislamiento de COVID-19 después de un diagnóstico han cambiado con el tiempo, a medida que los médicos y científicos han aprendido más sobre el virus. El Dr. Keating sugiere consultar los sitios web del departamento de salud local o los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC).

Sin embargo, no cuente con que los estudiantes regresen a la escuela de inmediato después de un diagnóstico de COVID-19. “La recomendación es que puede regresar a la escuela cinco días después de haber desarrollado síntomas”, señala el Dr. Keating.

¿Qué sucede si un miembro de la familia contrae COVID-19?
Cuando los padres contraen COVID-19, no siempre es fácil aislarlos del resto de la familia porque los niños necesitan cuidados. “En un mundo ideal, podríamos ver si otro adulto puede ayudar”, dice el Dr. Keating. “Pero en caso de que no puedan, hay opciones para que otros en la casa eviten enfermarse como lavarse las manos con frecuencia, abrir ventanas, enmascararse y sobre todo mantener distancia”.

La importancia de la vacuna contra el COVID-19 para los niños
“En la población general, los niños tienen un menor riesgo de complicaciones por la COVID en comparación con los adultos o adultos mayores, pero eso no significa riesgo cero” dice el Dr. Keating.

Nunca es tarde para hacer una cita con el pediatra
Finalmente, el Dr. Keating dice que, debido a la pandemia las personas están atrasadas en su atención preventiva en general. Para los niños, perder citas de atención puede ser particularmente peligroso. No solo podrían estar atrasados ​​en el programa de vacunación infantil, sino que los controles regulares del pediatra también son vitales para una buena salud.

 “Hay más razones que solo las vacunas para visitar a su pediatra todos los años. Observar el crecimiento y desarrollo de un niño”, concluye el especialista.

Fuente Comunicae

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Puebla se consolida como referente en producción mezcalera, líder nacional e internacional

El concurso Spirits Selection by Concours Mondial de Bruxelles 2025, premia a las bebidas espirituosas de todo el mundo. Destacó el mezcal poblano “Mexcalito de mi corazón”, elaborado en el municipio de Caltepec, y representado por mujeres mezcaleras.

Mara Lezama promueve al Caribe mexicano ante touroperadores y medios de España y Portugal

Mara Lezama habló ante más de 100 agentes de viajes y representantes de medios de comunicación de España y Portugal.

ULTRAcinema XIV convierte al Cine Morelos en el epicentro de la creación visual

ULTRAcinema XIV se realizará del 13 al 26 de octubre con proyecciones, talleres y actividades en Tepoztlán, Morelos y en línea, destacando la experimentación cinematográfica, la preservación del archivo audiovisual y el cine independiente latinoamericano.

Impulsa embajador Carlos Joaquín González, el intercambio agroalimentario entre México y Canadá

A través de su cuenta de X, la CAFTA, por sus siglas en inglés, agradeció la visita del embajador con su junta directiva. Entre los temas que se discutieron se encuentran las oportunidades de crecimiento del comercio agrícola y agroalimentario.