Claudia Sheinbaum suma a Javier Corral y Alejandro Murat a su equipo

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.— Claudia Sheinbaum, precandidata presidencial de Morena, integró a Javier Corral, ex gobernador panista de Chihuahua, y a Alejandro Murat, ex mandatario priista de Oaxaca, en su proyecto para construir, dijo, el segundo piso de la Cuarta Transformación.

⇒ Este domingo, la ex jefa de Gobierno presentó al equipo que le dará forma a su proyecto de Gobierno y plan de desarrollo 2024-2030, mediante lo que llamó ‘Diálogos por la Transformación’, 17 foros con destacados integrantes de la sociedad civil.

El coordinador de estos diálogos será Juan Ramón de la Fuente, exrector de la UNAM y quien recientemente concluyó su encargo como representante de México ante la Organización de las Naciones Unidas (ONU). Al respecto, dijo: “Tenemos ante nosotros una causa noble y una oportunidad histórica: consolidar la transformación”.

Imagen

En tanto, Javier Corral será responsable de coordinar la mesa de combate a la corrupción. “Partimos de un reconocimiento: No basta con que el presidente sea honesto”, dijo el ex panista. “Ya nos hemos dado cuenta que el ejemplo de una conducta personal no es suficiente”.

Por su parte, Alejandro Murat no coordinará ninguno de los 17 foros, pero dijo que trabajará y acompañará a Claudia Sheinbaum en todas las áreas a las que sea convocado. Afirmó que ha platicado con la precandidata varias ocasiones y que no estará en las filas de Morena sino “en las filas de construir a México”.

En el Museo Interactivo de Economía (MIDE), en la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum presentó a cada uno de los que encabezarán las mesas. “He decidido invitar a algunas personalidades diversas, la idea es que ellos coordinen estos diálogos en diferentes temas, para que no haya ninguna confusión”, indicó.

“Se trata nada más de las mesas de trabajo, de coordinar los diálogos que van a permitir construir a partir de opiniones plurales, diversas, el Programa de Gobierno, el Plan de Gobierno, el Plan de Desarrollo”.

Los foros de discusión estarán encabezados, entre otros personajes, por el historiador Lorenzo Meyer, el economista Gerardo Esquivel, la senadora y exministra de la Suprema Corte Olga Sánchez Cordero; el exsecretario de Seguridad de la Ciudad de México, Omar García Harfuch, y el expresidente de la Suprema Corte, Arturo Zaldívar.

Te recomendamos: 

CIRCUITO CERRADO: Sheinbaum administra su ventaja

AM.MX/dsc

Redacción/dsc
Redacción/dsc
Periodista en crecimiento; siempre buscando algo que contar.

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Agosto es de cine de terror japonés en la Cineteca de Nuevo León

Un recorrido por la historia cinematográfica de terror de Japón se ofrecerá en las salas de la Cineteca de Nuevo León “Alejandra Rangel Hinojosa”. 

Aumentó más de 100 por ciento la brecha salarial entre hombres y mujeres en los últimos 7 años

México informó a la OCDE una brecha de 15 que es de 34 por ciento es decir por cada 100 pesos que gana un hombre, una mujer recibe 66. Origen: mujeres en trabajos informales, sin jubilaciones, sólo apoyos sociales y sin educación. Por cada diez pesos recibidos a través de transferencias, 4.5 provienen de pensiones o jubilaciones y dos pesos de programas sociales.

Guanajuato conmemora el Día Internacional de los Pueblos Indígenas

Habrá una programación especial como parte de Guanajuato con Ñ, un programa permanente que busca fortalecer el vínculo con las lenguas originarias eza’r y hñähñu.

Realizan jornada de reforestación en el Parque Nacional Pico de Orizaba

El pasado 26 de julio se realizó la segunda etapa de reforestación en las inmediaciones del Parque Nacional Pico de Orizaba, específicamente cerca del río Jamapa.