Impacto de no ir a la escuela puede ser mayor al del propio Covid-19: Claudia Sheinbaum

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.— Ante la incertidumbre de algunos padres de familia sobre la conveniencia de enviar a sus hijos a la escuela por el repunte en los contagios de Covid-19, la jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, afirmó que existen las condiciones para regresar a las aulas y recomendó a los alumnos incorporarse a las clases presenciales.

Desde la Escuela Secundaria Diurna Núm. 66 “Ida Appendini Dagasso”, en donde anuncio herramientas digitales para niños de escuelas públicas, la mandataria capitalina destacó que el impacto para los menores de no acudir a los centros escolares puede ser mayor que lo que ocasiona la propia enfermedad del Covid-19.

 “Es importante que todos asistamos a la escuela; es muy alto el porcentaje de personas que asisten a la escuela ya en todo el país y la Ciudad de México, pero es muy importante que sigamos viniendo a la escuela. Lo mejor es protegernos con la vacunación, con las medidas que ya conocemos pero el impacto también de no venir a la escuela a veces puede ser mayor que, inclusive lo que tiene que ver con la propia enfermedad”, afirmó.

Claudia Sheinbaum insistió en que, pese a que otras entidades han determinado retrasar el regreso a las aulas tras las vacaciones de invierno, en la capital del país consideran que esta medida es innecesaria. “ [En la Ciudad de México] se pueden mantener las clases presenciales”, reiteró.

Expuso que en la capital del país se cuenta con muchas vacunas para protegerse y en caso de tener algún síntoma, pueden llamar a Locatel o asistir a los centros de salud y los hospitales de la ciudad. También aplaudió la labor del personal educativo durante la emergencia sanitaria y el apoyo de las madres de familia.

Siempre les aplaudimos a los médicos, al personal de salud, que ha puesto su vida en esta pandemia pero hay que darle un gran aplauso a las maestros y maestras, al personal educativo que ha puesto su alma y su cariño para la educación en este periodo y también en particular a las madres de familia que también han sido heroínas en todo este periodo”, dijo.

Imagen

Por su parte, la secretaria de Educación Pública, Delfina Gómez, reconoció que tras la suspensión de clases derivado de la emergencia sanitaria, el retorno a las aulas no ha sido nada fácil y con la participación de la comunidad educativa esto se ha logrado poco a poco.

El regreso presencial a la escuela no ha sido nada fácil, nos hemos enfrentado a miedo, nos hemos enfrentado a retos como precisamente la profesionalización de los maestros, actualización, infraestructura, equipamiento; sin embargo, gracias al trabajo que este año se ha hecho de manera colaborativa (…) ha sido posible que esto se vaya logrando poco a poco”, admitió.

 

Te recomendamos:

CDMX pacta con empresas no pedir pruebas covid a sus empleados

AM.MX/dsc

Redacción/dsc
Redacción/dsc
Periodista en crecimiento; siempre buscando algo que contar.

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Profepa clausura predio en Tekax, Yucatán

Profepa realizó un operativo de inspección en el ejido Mesatunich, Tekax, donde se detectaron actividades de cambio de uso de suelo sin autorización

Todo lo qué puedes reciclar en las tiendas de autoservicio

¿Sabías que reciclar es tan sencillo como ir de...

Sectur ofrece beca del 90% para estudiar maestría en cine

En conjunto con la Comisión de Filmaciones de Michoacán y el Instituto Latinoamericano en Ciencias Cinematográficas

HBO Max sube sus precios en México

En esta ocasión es HBO Max quien confirma que el costo en todas sus suscripciones incrementarán a partir del próximo mes en México