Claudia Sheinbaum afirma que la transformación llegará a Jalisco: ‘se van a romper las cadenas de corrupción’

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.- Claudia Sheinbaum, candidata a la presidencia de Morena, PT y PVEM, de visita por Jalisco afirmó que la transformación llegará al estado de Jalisco, estado gobernado por Movimiento Ciudadano.

“Aquí se van a romper las cadenas de corrupción en Jalisco y se van a seguir rompiendo las cadenas para que no regrese la corrupción en nuestro país. Este 2 de junio, vamos a ganar todo en Jalisco”,destacó Claudia Sheinbaum de visita por el estado, en donde estuvo acompañada de la candidata morenista a la gubernatura de Jalisco, Claudia Delgadillo.

En el primer acto en Guadalajara, Jalisco, Sheinbaum Pardo destacó que su movimiento apuesta por democratizar el Poder Judicial, porque eso “va a traer más seguridad y paz” a México”.

“La seguridad es fruto de la justicia, en el más amplio sentido, la justicia social pero también el sistema de justicia en nuestro país, por eso nosotros queremos que se democratice el Poder Judicial, porque eso va a traer más seguridad a México, más paz y más democracia, así que los jueces y los ministros de la Corte también por voto popular”, destacó.

Agregó que la 4T es el movimiento que ha garantizado la democracia en México, al recordar las críticas de la oposición en el que se les llama un “gobierno autoritario” y que por ello van a avanzar en la democracia y que los consejeros y el Tribunal Electoral va a ser electo por la ciudadanía.

Posteriormente, encabezó otro mitin en Ciudad Guzmán, Jalisco, donde afirmó que la gran violencia en México, inició en el sexenio de Felipe Calderón, luego de que el expresidente le declaró la guerra al narcotráfico.

“No se nos debe olvidar, ¿cuándo fue que inició la gran violencia en México? Fue con un presidente espurio, que no ganó su elección en el 2006 y que para legitimarse, decidió hacer la guerra contra el narco y puso de secretario de seguridad a un hombre que hoy está preso en Estados Unidos por sus círculos con el narcotráfico. La época de Claderón es la de mayot desigualdad en nuestro país”, indicó Sheinbaum Pardo.
AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Fondo Semillas lanza la campaña “Madres que migran” para apoyar a mujeres migrantes embarazadas y sus hijas e hijos

Ante esta realidad, Fondo Semillas lanza la campaña “Madres que migran”, con el objetivo de recaudar 500 mil pesos para financiar a organizaciones que brindan atención médica, acompañamiento y espacios seguros a mujeres migrantes y a sus hijas e hijos pequeños.

Conoce la identidad cultural de Valle de Bravo a través de sus artesanías

Espacios que marcan personalidad local como el Mercado de Artesanías, el Centro Ceramista y la Plaza Mazahua, distinguen el corazón del arte popular vallesano

El Estado mexicano refrenda su compromiso con una vida libre de violencia para niñas, niños y adolescentes: firman pacto

El SIPINNA Nacional impulsa un Pacto Nacional por una Vida Libre de Violencia para la Niñez y la Adolescencia. La COMPREVNNA presenta el Plan de Trabajo 2025–2030, alineado al PRONAPINNA y al Plan Nacional de Desarrollo. Se fortalecen las Rutas PAVIP, modelo de articulación interinstitucional para la prevención, atención, violaciones graves, acceso a la justicia y protección especial.

25N: La desaparición de niñas y mujeres es violencia feminicida: 80 víctimas al día, 16 por ciento más en el primer año del gobierno

Niñas y mujeres desaparecidas entre enero y mayo 29 mil 558, la mayoría de 15 a 19 años. Amnistía Internacional suma a la desaparición la vulnerabilidad de las madres buscadoras