lunes, febrero 10, 2025

Clara Brugada lanza el Programa de Auxilio Escolar en la CDMX

Ciudad de México.- La jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada Molina, puso en marcha el Programa de Auxilio Escolar, una estrategia integral que busca garantizar la seguridad y bienestar de los estudiantes de secundaria y nivel medio superior en la capital.

Durante la presentación, Brugada destacó que esta iniciativa beneficiará a casi 3 millones de alumnos, proporcionando acompañamiento en cada escuela pública para que los estudiantes transiten de manera segura en su entorno escolar. En su primera fase, el programa abarcará a 906 mil estudiantes de 440 escuelas públicas.

Desde la Secundaria Anexa a la Normal Superior, la mandataria explicó que el programa no se limita a la vigilancia en las salidas escolares, sino que busca transformar la seguridad y la convivencia en los planteles. Para ello, cada escuela contará con un servidor público del programa Paz y Auxilio Escolar, quien monitoreará el entorno y se coordinará con la Secretaría de Seguridad Ciudadana, la Comisión de Derechos Humanos y otras autoridades educativas.

Además, el C5 realizará un monitoreo constante en los alrededores de los planteles, permitiendo una respuesta inmediata ante cualquier situación de riesgo mediante la movilización de patrullas, ambulancias y servicios de emergencia.

El programa también fomentará la cultura de la paz dentro de las escuelas, con talleres y actividades diseñadas en conjunto con instituciones educativas y organizaciones de derechos humanos. Estas iniciativas buscan fortalecer la convivencia escolar y dotar a los jóvenes de herramientas para la resolución de conflictos y la construcción de comunidad.

Como parte de las acciones complementarias, Brugada Molina anunció un plan de iluminación y mejoramiento de caminos seguros en más de 400 escuelas, que incluye la instalación de nuevas luminarias de alta intensidad y el reemplazo de alumbrado público en las principales avenidas cercanas a los planteles.

Asimismo, en el marco del programa “1, 2, 3 por mi Escuela”, se intervendrán 500 planteles en condiciones vulnerables con una inversión de hasta 2.5 millones de pesos por escuela, para rehabilitar techos, patios, baños y dotar de mobiliario nuevo a los salones de clases.

El secretario de Educación Pública, Mario Delgado Carrillo, resaltó que el Programa de Auxilio Escolar busca garantizar que los estudiantes lleguen y regresen seguros de sus escuelas. Subrayó la importancia de fortalecer la Educación Media Superior como una estrategia clave para erradicar el consumo de drogas entre los jóvenes.

Además, anunció que este año desaparecerá el examen de COMIPEMS, permitiendo ampliar 20 mil lugares en la CDMX y Zona Metropolitana, garantizando que ningún jóven se quede fuera de la Educación Media Superior.

El secretario de Atención Ciudadana, Tomás Pliego Calvo, indicó que la presencia del programa se extenderá a todas las escuelas secundarias y de nivel medio superior en la capital.

 

AM.MX/CV

Artículos relacionados