Citibanamex vislumbra un escenario de alta inflación para México por invasión a Ucrania

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.— El conflicto entre Rusia y Ucrania sigue complicando las perspectivas de recuperación económica para México en 2022. Por lo que Citibanamex ajustó a la baja sus pronósticos de crecimiento del Producto Interno Bruto (PIB) del país y vislumbró un escenario de una inflación muy elevada.

 “Desde nuestro punto de vista, el conflicto entre Rusia y Ucrania debilita aún más las perspectivas de recuperación económica de México, añade leña a una inflación ya muy elevada, probablemente impulse una mayor restricción monetaria por parte de Banxico y terminará deteriorando las finanzas públicas”, indicó Citibanamex.

Imagen

En el documento Estanflación, ¿la nueva normalidad? Revisiones a nuestro marco macroeconómico en 2022 y hacia adelante, la institución bancaria redujo su estimación del crecimiento del PIB para México en 1.3 por ciento en 2022 y 2 por ciento en 2023, desde 1.7 y 2.1 por ciento, respectivamente.

“Las revisiones se explican principalmente por posibles disrupciones en las cadenas de suministro y una menor demanda externa, con algunos efectos adicionales en el consumo y la inversión debido a inflación y tasas de interés más altas”, apuntó.

Citibanamex señaló que sus estimados de inflación general y subyacente subieron a 6 por ciento y 5.8 por ciento anual, respectivamente, al cierre del año, lo que representa un aumento significativo respecto a los pronósticos previos de 5.1 por ciento y 5.0 por ciento.

Nuestras revisiones incorporan precios más altos esperados de las materias primas. A diferencia de otras economías, en México la inflación de los combustibles no es una gran preocupación debido a la política de subsidios del gobierno”, dijo.

El grupo financiero también revisó al alza sus expectativas de inflación de largo plazo a 4 por ciento, desde el 3.7 por ciento anterior. Además, Citibanamex destacó que probablemente también haya una mayor restricción monetaria por parte del Banco de México (Banxico), afectando las finanzas públicas.

Nuestras expectativas en torno a que las tasas mensuales de inflación se ubiquen por debajo de sus promedios históricos en el corto plazo no son optimistas —y al mismo tiempo pensamos que Banxico se mantendrá poco comprometido a hacer que la inflación efectivamente converja a su meta puntual, como ha sido históricamente el caso—. Las presiones inflacionarias se mantendrán elevadas durante mucho tiempo, en nuestra opinión”, destacó.

Citibanamex resaltó que se tendrán en México impactos directos limitados de las tensiones geopolíticas sobre la demanda interna, pero ante una mayor inflación y tasas de interés más altas se debilitará aún más tanto el consumo como la inversión, aunado a fragilidad de la recuperación del mercado laboral.

Te recomendamos:

ANÁLISIS A FONDO: Recesión e inflación en el peor momento

AM.MX/dsc

Redacción/dsc
Redacción/dsc
Periodista en crecimiento; siempre buscando algo que contar.

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Más de 15 mil visitantes acudieron a la ‘Semana Yucatán en México’ en su primer fin de semana

La Semana Yucatán en México continuará hasta el 12 de octubre, con una amplia cartelera artística y cultural, y una gran variedad de productos

ASEM celebra diez años de impulsar el emprendimiento en México y anuncia cambio de presidencia

Durante diez años, la ASEM ha impulsado investigación y políticas públicas para mejorar las condiciones para emprender y hacer negocios en México. También ha implementado programas y asesorías para fortalecer la gestión de las empresas. En la Cumbre Emprendedora 2025, se presentó a Juan Carlos Cante como nuevo presidente del Consejo Directivo, quien llamó a trabajar en colectivo, convencido de que solo así es posible construir soluciones reales y un mundo mejor desde el emprendimiento.

Profepa clausura dos predios en Chicxulub Puerto, y un aserradero en Campeche

La Profepa refrenda su compromiso de vigilar y hacer cumplir la legislación ambiental para proteger los ecosistemas costeros, y la normatividad forestal.

CFE, comprometida con la justicia social y el nuevo humanismo mexicano, avanza con la rehabilitación de galerías en Pasta de Conchos

Continúan los trabajos de búsqueda de los mineros conforme al Plan de Justicia y Reparación en Pasta de Conchos y se prioriza la seguridad de los trabajadores.