Cines en Oaxaca reabrirán después del 9 de julio

Fecha:

OAXACA.- Tras la transición que Oaxaca empezó ayer de semáforo rojo a naranja, el gobierno del estado anunció que los cines operarán moderadamente a partir del 9 de julio mientras las actividades no esenciales comienzan su reapertura gradual.

En caso de reabrir las salas de cine, estas deberán operar a una capacidad máxima del 20 por ciento para evitar aglomeraciones.

Entre las actividades y trabajos que se retomarán casi de inmediato se encuentran:

  • Trabajadores del hogar.
  • Comercio al menudeo.
  • Deportistas individuales al aire libre con medidas de distanciamiento social.
  • Centros comerciales y tiendas departamentales con capacidad del 20 por ciento de lunes a viernes.
  • Servicios hoteleros operando al 20 por ciento de su capacidad y con jornadas escalonadas.
  • Sector restaurantero operando al 40 por ciento.
  • Agencias de viajes y operadoras de servicios turísticos operando al 50 por ciento.
  • Parques, espacios públicos y plazas operarán al 30 por ciento.

En cuanto a los servicios religiosos, conciertos, galerías, bares, centros nocturnos, salones de eventos, museos, balnearios, ferias y baratillos de venta de ganado, estos deberán permanecer cerrados hasta que haya un control mayor en el número de contagios.

Tampoco están permitidas las fiestas patronales ni reuniones de más de 40 personas.

Ante el anuncio el gobernador pidió a la población continuar atendiendo las medidas de prevención con responsabilidad y compromiso.

 

Continúa leyendo: 

Oaxaca pasa a semáforo naranja y reanuda actividades

AM.MX/vgs

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

15 años reconstruyendo comunidad: Fundación Hogares impacta a 2.5 millones de personas en México

Las políticas de vivienda de inicios de siglo redujeron el déficit habitacional, pero dejaron comunidades aisladas, sin servicios ni tejido social, un efecto que aún marca a millones de familias en el país.

Finlandia abre consulado en Playa del Carmen

Finlandia abrió su consulado honorario para los estados de Campeche, Quintana Roo y Yucatán, cuya sede operará en Playa del Carmen.

Solo 24% del capital social de las empresas está en propiedad de mujeres: nuevo estudio de la ASEM

El estudio identifica brechas críticas: 74% del capital social de las Personas Morales está en manos de hombres y solo 1.4% de las empresas sin participación femenina en el capital es dirigida por una mujer.

Rescatan a 10 mujeres víctimas de trata en bar de Playa del Carmen

Los clientes pagaban 350 pesos por una cerveza que incluía que las mujeres se sentaran con ellos y permitieran tocamientos.