INAH anuncia cierre temporal de cuatro zonas arqueológicas de Guerrero

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.— La Secretaría de Cultura federal, a través del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), informó que, a partir de este 7 de agosto, estarán cerradas al público y hasta nuevo aviso, cuatro zonas arqueológicas de Guerrero, luego del cambio en el semáforo epidemiológico por Covid-19.

Las zonas arqueológicas que estarán cerradas hasta nuevo aviso son:

  1. La Organera-Xochipala, en el municipio de Eduardo Neri;
  2. Tehuacalco, en Chilpancingo;
  3. Palma Sola, en Acapulco, y
  4. Soledad de Maciel-Xihuacan, en Petatlán.

El cierre de estas zonas arqueológicas es derivado del cambio de color a rojo en el semáforo epidemiológico de  de Guerrero, y en concordancia con las medidas implementadas para mitigar los contagios de la Covid-19, a fin de garantizar la seguridad y el bienestar del personal del Instituto y de los visitantes.

Este viernes, el gobernador de Guerrero, Héctor Astudillo Flores, informó que la entidad pasaría a semáforo rojo a partir del próximo lunes debido al repunte de contagios de Covid-19, principalmente en Acapulco y Chilpancingo.

Estábamos en semáforo verde, a una velocidad muy notable nos hemos vuelto a colocar en semáforo naranja. En el primer minuto del lunes estaremos en el semáforo rojo”, indicó el mandatario estatal, y adelantó que no cerrarán la entrada a las playas a fin de que la economía se mantenga activa.

Te recomendamos: 

CDMX restaura la Capilla de Nuestra Señora de Guadalupe

AM.MX/dsc

Redacción/dsc
Redacción/dsc
Periodista en crecimiento; siempre buscando algo que contar.

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Yucatán da un paso histórico en la preservación de la lengua maya

El gobernador Joaquín Díaz Mena inauguró el programa "Ko’ox kanik maaya t’aan", que ofrecerá cursos presenciales y virtuales de lengua maya.

León se prepara para el Candelabrum Metal Fest 2025

El viernes 5 de septiembre de 2025, la ciudad recibirá la Prefiesta del Candelabrum Metal Fest en Red Mosquito Live, en León, Guanajuato.

“La planeación urbana es la clave de ciudades sostenibles”: Nina Carolina Izábal

El urbanismo no solo embellece el espacio: resuelve movilidad, vivienda y sostenibilidad. Los urbanistas son especialistas que convierten la complejidad urbana en soluciones reales. Los urbanistas leen la complejidad del territorio y convierten los retos urbanos en políticas públicas sostenibles.

Intensifican las acciones contra el gusano barrenador en Yucatán

El objetivo es proteger al ganado de la plaga, garantizando tratamientos oportunos y monitoreo constante en todas las regiones del estado.