CIDE y facultades de UNAM se van a paro contra Ley de Ciencia

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.— Estudiantes y académicos del Centro de Investigación y Docencia Económicas (CIDE) y de al menos tres facultades de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) se unieron al paro de 24 horas de este martes convocado en contra la aprobación de la Ley de Ciencia, recientemente avalada en fast-track en el Senado de la República.

Las y los estudiantes del CIDE determinaron pronunciarse en paro este martes como forma de protesta a la iniciativa ya que, aseguraron, la Ley General de Humanidades, Ciencias, Tecnologías e Innovación “afecta a la comunidad científica y académica de las instituciones públicas del país en diferentes aristas“.

“Por un lado, militariza la ciencia, retira autonomía en la administración y gestión de la labor científica del país, vulnera el presupuesto asignado a la ciencia y pone en juego la libertad científica. Por otro lado, ha sido impulsada mediante un proceso irregular y poco transparente“, denunció el estudiantado del CIDE.

Añadieron: “Exigimos la escucha a la comunidad científica en su demanda por una labor autónoma, libre y crítica […] compartimos la indignación ante el proceso de reforma al Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología [Conacyt], y exhortamos a las autoridades correspondientes a tomar decisiones en función de la prosperidad científica y tecnológica”.

Por parte de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), se sumó al paro de 24 horas convocado para este martes 2 de mayo:  el Instituto de Investigaciones Sociales, así como las facultades de Ingeniería, Arquitectura, Química y el Centro de Ciencias Genómicas.

⇒ En algunos de los edificios colocaron carteles contra la Ley de Ciencia, asegurando que pone en riesgo el Sistema Nacional de Innovación al excluir a las entidades federativas. En el caso de la Facultad de Química, las actividades suspendidas únicamente serán a nivel licenciatura y no para posgrado.

Las facultades informaron que las actividades académico-administrativas quedaron suspendidas desde las 9:30 de la mañana de este martes, y hasta las 19:00 horas, cuando las instalaciones sean devueltas a las autoridades. Se espera que este miércoles 3 de mayo reanuden actividades de manera normal.

Al paro también se sumaron integrantes del Centro de Investigación y Estudios Avanzados  (Cinvestav) y  del Sindicato Independiente de Trabajadores Académicos de la Universidad Autónoma del Estado de Morelos (SITAUAEM).

Durante la madrugada del pasado 29 de abril, senadores de Morena y aliados avalaron una serie de reformas impulsadas por el presidente, entre ellas la Ley General en materia de Humanidades, Ciencias, Tecnologías e Innovación. La modificación plantea puntos como transformar al Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt), incluir a varias secretarías en su Junta de Gobierno y establecer nuevos criterios para la asignación de recursos.

Te recomendamos:  

Papalote Museo del Niño le dice adiós a la Megapantalla IMAX

AM.MX/dsc

Redacción/dsc
Redacción/dsc
Periodista en crecimiento; siempre buscando algo que contar.

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Nuevo León arranca la cuenta regresiva para el ’Mundial más norteño’

La Firma, Alicia Villarreal y Pesado hicieron vibrar la cancha, y juntos arrancaron la cuenta regresiva rumbo al Mundial más norteño.

Mara Lezama instala Comité Estatal de Seguridad rumbo al Mundial 2026

El Comité Estatal de Seguridad operará bajo el Plan Kukulcán, una estrategia nacional basada en prevención e inteligencia.

Despega el mercado de tarjetas en México: de la expansión al éxito sostenible: Círculo de Crédito

El verdadero desafío consiste en minimizar el riesgo crediticio y maximizar la rentabilidad y liquidez de los otorgantes. Una gestión de cartera eficiente y proactiva es clave para la salud financiera de las entidades crediticias y los usuarios del ecosistema.

Refuerzan la vigilancia y curaciones ante la presencia de gusano barrenador en Yucatán

No se establece cuarentena en los ranchos donde se detectan casos de gusano barrenador y no se recomienda el sacrificio de animales.