China responde a carta de AMLO: ‘No existe tráfico ilegal de fentanilo con México’

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.— El Gobierno de China aseguró que no existe tráfico de fentanilo entre ese país y México, en respuesta a la carta del presidente Andrés Manuel López Obrador en la que pedía su ayuda para combatir el contrabando de este narcótico y que Estados Unidos está viviendo una crisis de consumo.

“No existe el tráfico ilegal de fentanilo entre China y México. Las autoridades competentes de los dos países mantienen una buena comunicación”, afirmó Mao Ning, vocera del Ministerio de Relaciones Exteriores chino ante la carta que López Obrador envió al presidente Xi Jinping.

La funcionaria china aseguró que “Estados Unidos debe afrontar sus propios problemas y tomar medidas más sustantivas para reforzar la regulación dentro de sus fronteras y reducir la demanda“ de fentanilo; refiriéndose al consumo de drogas como un problema “originado en Estados Unidos“.

Además, Mao Ning resaltó que, hasta el momento, China no ha recibido notificación alguna del Gobierno de México sobre la incautación de precursores de fentanilo.

Lee: AMLO envía carta a presidente de China por el tema del fentanilo

En su Mañanera del 4 de marzo, López Obrador reveló que había enviado una carta a su homólogo de China, Xi Jinping, para pedirle su cooperación para controlar los envíos de fentanilo desde este país a México, al brindarles información sobre quiénes importan la sustancia, en qué cantidades y qué embarcaciones.

El mandatario mexicano dijo que con esta información “nosotros tendríamos un mayor control sobre el ingreso de esta droga que en México sólo está autorizada para fines médicos y cuyas importaciones legales son muy pocas”. Además, acusó a legisladores de Estados Unidos de querer intervenir militarmente para solucionar el problema.

Esto, luego de que legisladores de Estados Unidos, entre ello el republicano Lindsay Graham, han criticado a México al considerar que no ha hecho los esfuerzos suficientes para frenar el tráfico de fentanilo hacia ese país, por lo que ha planteado que Washington intervenga militarmente para frenar a los cárteles mexicanos.

Te recomendamos: 

México no es causante de la crisis de fentanilo: Marcelo Ebrard

AM.MX/dsc

Redacción/dsc
Redacción/dsc
Periodista en crecimiento; siempre buscando algo que contar.

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Rescatan a un hombre secuestrado tras revisión en alcoholímetro de la Cuauhtémoc

Una mujer, prima de la víctima, se presentó en la Fiscalía y afirmó que recibió una llamada telefónica donde le exigieron un rescate.

La economía mexicana crece 0.6% en el 2T25: VALMEX

Por tipo de actividad, los servicios fueron el sector más dinámico, con un crecimiento trimestral de 0.8%, seguidos por la industria, que aumentó 0.7%.

FIFA revela detalles sobre el sorteo del Mundial 2026

El sorteo del Mundial 2026 será en el Kennedy Center de Washington, el próximo viernes 5 de diciembre de 2025.

Refuerza Semar vigilancia con drones para frenar robo en plataformas petroleras

Vigilancia marítima para evitar saqueos en plataformas petroleras