China planea construir una central solar en el espacio

Fecha:

XINJIANG.- China anunció el proyecto más ambicioso en energía, la construcción de una central eléctrica solar orbital a 36,000 kilómetros sobre la Tierra. Según Long Lehao, diseñador jefe de cohetes Long March y miembro de la Academia China de Ingeniería, esta central podría generar en un año tanta energía como todo el petróleo extraído en la tierra.

Lehao Long comparó la magnitud del proyecto con la presa de las Tres Gargantas, generador hidroeléctrico en el río Yangtsé, China, que produce 100,000 millones de kW/h al año.

“Es tan significativo como trasladar la presa de las Tres Gargantas a una órbita geoestacionaria a 36,000 km sobre la tierra” agregó Long en una conferencia, según South China Morning Post.

Para llevar acabo el plan, China está desarrollando el cohete Long March-9, diseñado para transportar cargas de al menos 150 toneladas. Este cohete también está involucrado en el establecimiento de la base lunar china en 2035.

El mayor desafío para la central eléctrica es la transmisión inalámbrica de energía a gran escala, una tecnología que aún está en desarrollo. Si bien en 2023, Caltech (Instituto de Tecnología de California) logró transmitir energía desde el espacio con su proyecto “Space Solar Power Demonstrator”, es diferente la carga eléctrica que necesita China.

¿Por qué llevar la central eléctrica al espacio?

La principal razón es la eficiencia. En el espacio, la luz solar es 10 veces más intensa que en la superficie terrestre y no enfrenta interrupciones como días nublados o el simple hecho del ciclo “día-noche”. Los paneles recolectarían energía las 24 horas y las transmitirían de forma inalámbrica mediante ondas de radio de alta energía hacia receptores en la Tierra.

Aunque no se ha anunciado una fecha exacta para completar esta central orbital, su éxito podría revolucionar el acceso a la energía limpia en todo el mundo y marcar un hito en la exploración espacial y las energías renovables.

AM.MX/GC

Nuevo nanosatélite mexicano “GXIBA-1”, al espacio en 2025: SICT

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Nuevo León arranca la cuenta regresiva para el ’Mundial más norteño’

La Firma, Alicia Villarreal y Pesado hicieron vibrar la cancha, y juntos arrancaron la cuenta regresiva rumbo al Mundial más norteño.

Mara Lezama instala Comité Estatal de Seguridad rumbo al Mundial 2026

El Comité Estatal de Seguridad operará bajo el Plan Kukulcán, una estrategia nacional basada en prevención e inteligencia.

Despega el mercado de tarjetas en México: de la expansión al éxito sostenible: Círculo de Crédito

El verdadero desafío consiste en minimizar el riesgo crediticio y maximizar la rentabilidad y liquidez de los otorgantes. Una gestión de cartera eficiente y proactiva es clave para la salud financiera de las entidades crediticias y los usuarios del ecosistema.

Refuerzan la vigilancia y curaciones ante la presencia de gusano barrenador en Yucatán

No se establece cuarentena en los ranchos donde se detectan casos de gusano barrenador y no se recomienda el sacrificio de animales.