China deja de publicar cifras de Covid-19 ante pronóstico de millones de contagios diarios

Fecha:

CHINA.- En medio del pronóstico de millones de contagios diarios de Covid-19 en enero de 2023, la Comisión Nacional de Salud de China (NHC, por sus siglas en inglés), dejó de publicar las cifras en torno al número de casos diarios en el país.

La NHC explicó el 25 de diciembre de 2022 que los CDC de China, un subdepartamento administrado por el NHC, darán a conocer “información relevante sobre brotes”.

Los CDC se encargan de publicar resúmenes mensuales en China de todas las enfermedades consideradas infecciosas y reguladas por la ley. Sin embargo, no se dijo con que frecuencia serán los informes.

Los CDC, que se encargan publicar resúmenes mensuales de enfermedades infecciosas, como la a gripe estacional, la hepatitis B o la peste, llevarán la cuenta de los casos, en medio de millones de contagios diarios en China.

Yu Xinle, subjefe de la NHC de Zhejiang en China, explicó que el país espera 2 millones de contagios diarios de Covid-19, lo que equivale a 3 mil contagios por cada 100 mil personas.

“Nuestro sistema de salud y los trabajadores de la salud enfrentan un desafío sin precedentes y una presión inmensa”, dijo el subjefe de la NHC en China.

Luego de cerrar su red nacional de cabinas PCR y anunciar el fin de la recopilación de datos sobre casos asintomáticos, China dejó de publicar cifras de Covid-19.

De acuerdo con una estimación interna de los principales funcionarios de la salud en China, en diciembre el país pudo sumar 250 millones de nuevos casos de Covid-19.

La estimación, que no puede ser confirmada, representa al 14% de la población en China. Por lo tanto, de ser cierto, se puede considerar el peor brote de Covid-19 hasta el momento.
AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Gobernador y Fiscalía estatal rechazan desplazamiento forzado en Chiapas

Se destacó que los chiapanecos refugiados en Guatemala son familiares de personas detenidas por presuntos vínculos con el crimen.

Aranceles de Donald Trump vacían los parques industriales en el norte de México

De acuerdo con la agencia apro, en conferencia de prensa, el presidente de la Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios y Turismo de los Estados Unidos Mexicanos (Concanaco Servytur), Octavio de la Torre, recordó que, históricamente en la frontera norte siempre se ha dado una constante necesidad de contar con más bodegas para las empresas.

Rocío Nahle entrega apoyos a productores de maíz de Veracruz

Desde Papantla, la gobernadora Rocío Nahle entregó el programa Semilla de Maíz, apoyando a productores para aumentar la cosecha.