Chile asume la presidencia temporal de la Alianza del Pacífico

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.— A partir de este miércoles, Chile ejercerá la Presidencia pro témpore de la Alianza del Pacífico para traspasarla a Perú a más tardar en un mes; esto, tras la negativa de México de entregársela al Gobierno de la presidenta Dina Boluarte por considerar que llegó al poder mediante un “golpe de Estado”.

El grupo, conformado también por Colombia, informó en un comunicado que la decisión se adoptó en un encuentro celebrado en Santiago entre representantes diplomáticos de las cuatro naciones pertenecientes a la Alianza del Pacífico. Chile actuará como intermediario entre la tensa relación internacional.

⇒ El acuerdo fue logrado en conjunto por el ministro de Relaciones Exteriores de Chile, Alberto van Klaveren; la embajadora de México en Chile y canciller designada, Alicia Bárcena; el encargado de Negocios de Perú en Chile, Renzo Villa Prado, y el encargado de Negocios de Colombia en Chile, René Correa Rodríguez.

“Las autoridades de Chile, Colombia, México y Perú reafirmaron su compromiso con la Alianza del Pacífico como un mecanismo de articulación política, integración económica y comercial, de cooperación y proyección al mundo, que busca avanzar progresivamente hacia la libre circulación de bienes, servicios, capitales y personas, con miras a impulsar el crecimiento y la competitividad de las economías”, detalló la alianza.

Por separado, el canciller chileno Alberto van Klaveren confirmó que su país iba a asumir el liderazgo temporal de la alianza pero solo por un mes, en lugar del plazo habitual de un año. Chile asumió este desafío con el espíritu de contribuir a la integración y contribuir también al relanzamiento de la Alianza del Pacífico“, apuntó.

“Nosotros siempre hemos reconocido el derecho que le corresponde al Perú para ejercer la presidencia pro témpore y es en ese espíritu que hemos asumido la responsabilidad de actuar como intermediarios para poder resolver esta situación”, argumentó.

En febrero, el presidente Andrés Manuel López Obrador dijo que se negaba a traspasar la presidencia pro témpore del grupo a Perú, en respuesta a la destitución en diciembre del entonces mandatario Pedro Castillo, reemplazado por Dina Boluarte, a la que considera una presidenta “espúrea”.

El traspaso debía haberse producido en noviembre, pero el Congreso peruano dominado por la oposición prohibió viajar a Pedro Castillo y en diciembre el mandatario andino fue destituido tras intentar disolver de forma ilegal el parlamento unicameral. En los últimos meses, las relaciones entre México y Perú se han ido deteriorando.

Te recomendamos:  

Insiste AMLO que oposición ya tiene candidato

AM.MX/dsc

Redacción/dsc
Redacción/dsc
Periodista en crecimiento; siempre buscando algo que contar.

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Operativos nocturnos en CDMX responden a denuncias vecinales con clausuras inmediatas

El Gobierno de la Ciudad de México implementó operativos nocturnos en siete alcaldías, verificando 18 establecimientos y clausurando ocho por incumplir la normatividad, como parte del programa La Noche es de Todos.

Bambú, la planta de los mil usos

Cada 18 de septiembre se celebra el Día Mundial...

‘Nouvelle Vague’, la clase magistral que cualquier cineasta debería ver, llega al Festival de San Sebastián

El director de 'Boyhood' estrena esta obra maestra sobre el rodaje de la película que cambió el cine para siempre

Donovan Carrillo conquista bronce en China y asegura boleto rumbo a Milán 2026

Donovan Carrillo ganó medalla de bronce en el Clasificatorio Olímpico Beijing 2025 con 222.36 puntos y aseguró su pase a los Juegos Olímpicos de Invierno Milán Cortina 2026, consolidando su lugar entre los mejores patinadores artísticos del mundo.