Chichén Itzá no cerrará este fin de semana pese a protestas de trabajadores

Fecha:

CHICHÉN ITZÁ.— La zona arqueológica de Chichén Itzá sí abrirá este fin de semana, pese a las protestas que realizarán los trabajadores del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), pertenecientes al Sindicato Nacional Democrático de Trabajadores de la Secretaría de la Cultura (Sndtsc).

Este sábado y domingo, algunas zonas arqueológicas del país permanecerán cerradas ante las protestas anunciadas por personal del INAH; sin embargo, se anunció que Chichén Itzá, en el municipio de Tinum, permanecerá abierta con el horario normal.

De acuerdo con Novedades Yucatán, el representante de los sindicalizados en Yucatán, Daniel Vega Cepeda, destacó que las protestas se realizan en varios estados ante el incumplimiento de los compromisos establecidos por el director general del INAH, Diego Prieto. En el caso de Yucatán, se exige el otorgamiento de insumos, herramientas, ropa y becas. En febrero se debió entregar una dotación, pero no se realizó.

Resaltó que de  no obtener una pronta respuesta, para el próximo viernes 16, a partir de las 7:00 horas, se realizará el cierre coordinado de las oficinas centrales del INAH en la Ciudad de México y de los centros INAH en los estados, incluyendo al de Yucatán. Para el sábado 17, será haría cierre coordinado de las zonas arqueológicas, como Chichén Itzá y  Uxmal, así como el Museo Nacional de Antropología. 

https://twitter.com/NovedadesYuc/status/1382743158933524480?s=20

Sin embargo, Mariana Mex, lideresa de artesanos de Chichén Itzá, afirmó que la noticia del presunto cierre de la zona arqueológica generó incertidumbre entre los artesanos locales, pues dependen de los ingresos generados del turismo.

Por lo que tuvo que comunicarse con Marco Ramírez, director del lugar, para que confirmara o desmintiera la situación. “Me confirmó que en caso de Chichén Itzá no habría ningún cierre”, aseguró.

Resaltó que es un alivio de que se tomara esta decisión, pues vienen de un gran golpe económico debido al cierre de Chichén Itzá ante la pandemia por Covid-19. “Eso lo pudieron entender, sin embargo, en esta ocasión se les hizo rotundamente injusto el cierre por problemas sindicales que afectan a terceras personas, evitando que lleven el sustento a sus familias“, afirmó la lideresa.

Te recomendamos: 

Por Coivd-19, Chichén Itzá recibe la primavera sin público 

AM.MX/Dsc

Redacción/dsc
Redacción/dsc
Periodista en crecimiento; siempre buscando algo que contar.

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Otorgan beca a jóvenes meridanos para estudiar Gastronomía en Portugal

Los becarios iniciarán clases el próximo 15 de septiembre en la Escuela Profesional Esprodouro de São João da Pesqueira.

Gerundio revela cómo las plataformas digitales moldean nuestras emociones y conexiones sociales

Gerundio presenta el estudio Descifrando la Yósfera que analiza cómo las plataformas digitales moldean emocionalmente nuestras conexiones, identificando seis arquetipos expresivos y necesidades relacionales para repensar el diseño de vínculos humanos.

MP, actuarios y hasta notarios han facilitado los despojos en la CDMX

Desde 2024, la FGJ tiene documentado que el despojo se comete por medio de la simulación de compraventas, usurpación de identidad, fraudes procesales, falsificación de instrumentos notariales, inscripciones registrales de legitimidad dudosa, con la participación de abogados, notarios y grupos violentos.

Localizan a jóvenes que desaparecieron tras acudir a una falsa oferta de trabajo

Inicialmente se tenía el reporte de siete jóvenes localizadas, pero en los últimos minutos se agregaron tres más.