Chichén Itzá recibirá el equinoccio de otoño sin público

Fecha:

CHICHÉN ITZÁ.— Este miércoles 22 de septiembre se llevará a cabo el equinoccio de otoño, un evento astronómico que marca el final del verano y el inicio del otoño, y en Yucatán este fenómeno produce un evento maravilloso en ‘El Castillo’ de Chichén Itzá; sin embargo, para evitar aglomeraciones, el parador turístico estará cerrado.

A través de un comunicado, el Gobierno de Yucatán resaltó que a fin de evitar aglomeraciones que pudieran traer posibles contagios de Covid-19, la zona arqueológica de Chichén Itzá estará cerrada el miércoles 22 y reanudará labores al día siguiente, el jueves 23, en los horarios acostumbrados.

⇒ Además, la zona arqueológica de Dzibilchaltún, en donde el equinoccio se puede observar en la pirámide de “Las 7 muñecas”, también se mantendrá cerrada este 22 de septiembre; sin embargo, esto es debido a causas ajenas a las autoridades.

¿Qué pasa en el equinoccio de Otoño?

Durante el equinoccio se pueden ver sombras proyectadas en las escalinatas del costado norte de ‘El Castillo’ de Chichén Itzá; estas sombras asemejan al cuerpo de una serpiente, la cual pareciera que va descendiendo por los bordes de las escalinatas, representando el descenso del dios maya Kukulkán.

⇒ De acuerdo con medios locales, el descenso de Kukulcán será a las 14:20 horas. El 22 de septiembre, el sol saldrá a las 6:47 am y se pondrá a las 18:54 horas, por lo que el día durará 12 horas y siete minutos, mientras que la noche, 11 horas y 53 minutos.

Chichén Itzá reabrirá el 23 de septiembre, de 8:00 a 17:00 horas, con último acceso a las 16:00 horas, siguiendo los protocolos sanitarios que marca la nueva normalidad: estrictas medidas sanitarias y aforo permitido de 10 personas máximo por grupo, a fin de garantizar la salud de visitantes y del personal de la zona arqueológica.

Te recomendamos: 

Yucatán está listo para el renacer del Turismo

AM.MX/dsc

Redacción/dsc
Redacción/dsc
Periodista en crecimiento; siempre buscando algo que contar.

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Empresas que Inspiran refuerza el compromiso por una Ciudad de México sostenible y baja en emisiones

El Gobierno de la Ciudad de México realizó la jornada “Empresas que Inspiran” para fortalecer la colaboración con el sector privado en temas de sostenibilidad, energía y economía circular en el marco del Día Mundial del Combate a la Crisis Climática.

Rosy Arango y la Orquesta de Cámara de Bellas Artes celebran la vida y la muerte en una noche de homenaje mexicano

Rosy Arango y la Orquesta de Cámara de Bellas Artes ofrecerán el concierto “Encuentros con la vida y la muerte” el 30 de octubre en el Palacio de Bellas Artes, en homenaje a compositores mexicanos por el Día de Muertos.

Clara Brugada impulsa la creatividad juvenil como motor de transformación social en la Ciudad de México

Clara Brugada encabezó el encuentro Cosecha de Ideas, donde 250 colectivos juveniles recibieron apoyos del programa Juventudes Autogestivas para continuar proyectos culturales, científicos y ambientales que transforman la Ciudad de México.

Festival de Ruptura reúne voces feministas para repensar la economía desde el Sur Global

El Festival de Ruptura, organizado por SEMUJERES y asociaciones internacionales, reunió a feministas y activistas del Sur Global para debatir estrategias económicas alternativas centradas en la autonomía, la justicia y la vida digna.