“Cheque en blanco” para López Obrador la nueva Ley de Austeridad: senador Marco Gama

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO, 5 de julio (AlmomentoMX).- La nueva Ley Federal de Austeridad Republicana es un “cheque en blanco” que entregó la mayoría de Morena en el Senado de la República al presidente Andrés Manuel López Obrador, ya que el Artículo 61 de la misma le otorga la facultad de disponer a su criterio de los recursos que se ahorren, sin transparencia, sin control y sin ninguna otra regulación, afirmó el senador Marco A. Gama Basarte.

Lamentó que luego de que el 25 de abril pasado se reformara el Artículo 74 de la Constitución para eliminar la llamada partida secreta del Presidente, cerca de dos meses y medio después, se reviva dicho esquema.

“Nuevamente queda exhibida la simulación y la mentira con la que gobierna Morena”, señaló el legislador por San Luis Potosí.

Sostuvo que el dinero que se maneje bajo ese esquema, seguramente será utilizado con fines político- electorales para favorecer a los gobiernos de Morena o como dádiva a cambio de votos, ya que funcionará igual a la mencionada partida secreta que tuvieron a su servicio los anteriores presidentes, “con la gran diferencia de que manejará una mayor cantidad de recursos, dados los brutales recortes y despidos en todas las dependencias y sectores”.

El senador panista dijo que es un absurdo que el Gobierno federal presuma ser austero cuando en realidad lo que hará será trasladar los recursos “ahorrados” a la chequera del Presidente para que los utilice sin transparencia ni mecanismos de control alguno y en lo que a él mejor le convenga.

Gama Basarte recordó que lo que Acción Nacional propuso fue que ese dinero se destinara al sector salud, ya que el mismo ha sido el más castigado por López Obrador; sin embargo, Morena y sus aliados negaron esa posibilidad porque lo único que les interesa es complacer los caprichos del Presidente, lo cual representa un acto irresponsable y autoritario.

“Esta forma de gobernar se acerca cada vez más a una dictadura”, aseveró.

El senador potosino lamentó que el proceso legislativo de esta ley haya estado plagado de ilegalidades.

“En primer lugar, no había un dictamen pero de la nada se emitió él mismo. Adicionalmente, en la reunión de trabajo de las comisiones unidas de Hacienda y Crédito Público y Estudios Legislativos, Segunda, en donde se desarrollaban los trabajos y se dictaminó, solamente votaron 6 de sus 12 integrantes, por lo que se aprobó sin el quórum legal, pero a los legisladores de Morena no les importo violar la ley”, concluyó.

AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Ana Karen Sotero Salazar, ganadora del Premio de la Juventud, regaña a diputados de CDMX: ‘Qué falta de respeto que no nos escuchen’

El crimen organizado en México es un problema que afecta no solo a la población en general, sino también a los jóvenes. Para Ana Karen Sotero Salazar, la presencia de grupos delictivos y el narcotráfico golpeó a su comunidad, lo que la llevó a dirigir un contundente reclamo a los diputados.

DIARIO EJECUTIVO: Un clavo en el ataúd del México maquilador

Roberto Fuentes Vivar · El Gobierno detiene importaciones de calzado ·...

LOS CAPITALES: Impresionante incremento de 7.2% en la recaudación tributaria en enero-julio

Por EDGAR GONZALEZ MARTINEZ ¿Cómo alguien puede referirse a un...

Soplan los vientos del 18 de Brumario

Por Rafael Serrano 18 de brumario. Golpe de Estado contra la Revolución...