Charanda de Uruapan recibe Certificación de Denominación de Origen

Fecha:

José Cruz Delgado/ Corresponsal en Michoacán

URUAPAN, MICH., 8 de agosto (AlmomentoMX).- Michoacán cuenta con una gran variedad de productos que por su elaboración y tradición se distinguen a nivel nacional, ejemplo de ello es la Charanda, bebida obtenida a partir de la destilación y fermentación del jugo de la caña de azúcar, representativa de la región Uruapan.

En las instalaciones de la Canaco Servytur Uruapan, autoridades de los tres niveles de gobierno dieron a productores la Certificación de Denominación de Origen de la Charanda, lo que beneficiará la economía tanto de la región como del estado.

Los más beneficiados con esto serán los consumidores, ya que se les da la certeza de que obtienen un producto elaborado bajo los más estrictos estándares de calidad, respetando el proceso artesanal que lo hace diferente de otras bebidas.

En representación de Gobernador del Estado, Silvano Aureoles Conejo, el secretario de Seguridad Pública (SSP), Juan Bernardo Corona Martínez, destacó el esfuerzo conjunto entre sociedad y gobierno para que se diera la denominación, “esto es lo que verdaderamente quiere Michoacán, gente trabajadora, emprendedora, que todos los días lucha por alcanzar un sueño. Desde el Gobierno del Estado seguiremos acompañando e impulsando este tipo de iniciativas que enaltecen el nombre de Uruapan y de nuestro estado”.

Corona Martínez recalcó que desde el Gobierno del Michoacán se seguirán brindando las condiciones para que inversionistas, emprendedoras, emprendedores y el sector empresarial en general, sigan viendo a Michoacán como una oportunidad para instalar y desarrollar proyectos que detonen la economía estatal.

En su intervención, el director General de Normas de la Secretaría de Economía a nivel federal, Alberto Esteban Marina, explicó que con la Denominación de Origen es más fácil abrir mercados en otros países para la comercialización del producto.

AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Hallan si vida a Bertoldo Pantaleón, sacerdote desaparecido en Guerrero

La Diócesis de Chilpancingo-Chilapa emitió una esquela en la que confirma el fallecimiento del párroco de la iglesia de San Cristóbal de Mezcala.

El Centro Histórico se prepara para celebrar el Festival de Ofrendas y Catrinas 2025

El Festival de Ofrendas y Catrinas del Centro Histórico 2025 se realizará del 28 de octubre al 3 de noviembre con más de 250 ofrendas, actividades culturales y el Catrina Fest, destacando los 700 años de la fundación de la Gran Tenochtitlan.

Mara Lezama celebra la tradicional Fiesta de la Cancha Maya

“El pueblo Maya ha sostenido su identidad con el alma. Lo ha hecho frente a los retos más grandes”, aseveró Mara Lezama.

Recibe Cámara de Diputados el dictamen en Ley de Amparo

En ese sentido, instruyó su máxima publicidad en la gaceta parlamentaria y el día de mañana dará cuenta en el pleno de San Lázaro.