Cerrarán 6 estaciones de la Línea 2 de Metrorrey

Fecha:

MONTERREY.— El Gobierno de Nuevo León informó que cerrarán, por un periodo estimado de dos a seis meses, seis estaciones de la Línea 2 del Metro elevado de Monterrey, a fin de llevar a cabo trabajos de mantenimiento y reparaciones urgentes, al detectarse daños estructurales que ponen en riesgo la integridad y vida de los usuarios.

La empresa Metrorrey, responsable de la administración y operación del Metro de la zona metropolitana, expuso que esta decisión, que afectará diariamente a miles de usuarios, es resultado dela corrupción y la negligencia de la vieja política que puso en riesgo a la vida de las y los nuevoleoneses”.

Las estaciones que estarán cerradas temporalmente, en su trayecto de norte a sur de ida y vuelta, son:

  • Niños Héroes
  • Universidad
  • Anáhuac
  • San Nicolás
  • Santiago Tapia
  • Sendero

Abraham Vargas, director del Sistema Metrorrey, indicó que la determinación se tomó luego de una inspección en las instalaciones, donde se detectó que había grietas y diversas afectaciones en el acero de los ‘capiteles’ o ‘cabezales’ de las columnas, que ponen en peligro la integridad de las y los usuarios.

“La decisión que se está tomando es para salvaguardar la vida de los usuarios, nos queda muy claro que tenemos actualmente, en forma que digamos muy coloquial, tenemos como capiteles unos polvorones; un polvorón que está a punto de deshacerse”, afirmó por su parte el secretario de Movilidad, Hernán Villarreal.

El funcionario resaltó que la decisión más responsable es corregir eso, y para corregirlo y a fin de seguir teniendo una Línea de Metro funcional, es necesario cerrar las estaciones “y al mismo tiempo estamos de una forma muy emergente incorporando unidades de transporte para poder sustituir, en la medida de lo posible, el servicio”.

Durante el anuncio del cierre de estas seis estaciones se presentó una animación en la que se mostraba al Metro que caía sobre la avenida, por el viaducto elevado que se destruía, situación que ocurriría si no se reparaban estas fallas, que fueron provocadas debido a que la estructura no soportó el peso de la enorme máquina lanzadora de dovelas.

Te recomendamos:  

Samuel García se “destapa” como aspirante a la candidatura presidencial de 2024

AM.MX/dsc

Redacción/dsc
Redacción/dsc
Periodista en crecimiento; siempre buscando algo que contar.

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Ana Francis López Bayghen presenta avances culturales ante el Congreso de la Ciudad de México

Ana Francis López Bayghen presentó ante el Congreso los avances culturales de la CDMX, destacando programas artísticos, arte comunitario, impulso al cine, medios públicos y la preservación del patrimonio como ejes de transformación social.

Retrocede la confianza del consumidor en octubre

Cuatro de los cinco componentes que integran el Indicador de Confianza del Consumidor reportaron resultados negativos.

Una instalación de Fundación Hogares que combina arte inmersivo denuncia la pobreza urbana y visibiliza las soluciones desde la comunidad

De la marginación a la transformación: historias que laten desde la periferia. ¿Cómo laten las ciudades en México?

Píntale Cuauhtémoc transforma fachadas y refuerza la seguridad en barrios históricos

Alessandra Rojo de la Vega encabezó la rehabilitación de fachadas en Santa María la Ribera y Morelos con el programa “Píntale Cuauhtémoc”, que promueve la seguridad, el color y la unión vecinal en toda la demarcación.