fbpx
  • AVISO DE PRIVACIDAD
sábado, julio 2, 2022
  • Login
No se encontraron resultados
Ver todos los resultados
NEWSLETTER
Almomento | Noticias, información nacional e internacional
  • NACIÓN
    • ESTADOS
    • POLÍTICA
    • JUSTICIA
    • EL MAYA
  • CDMX
  • CULTURA Y ENTRETENIMIENTO
    • ESPECTÁCULOS
    • CULTURA
    • VIDA Y ESTILO
    • ESTADO DEL TIEMPO
    • DEPORTES
  • OPINIÓN
  • CIENCIA Y SALUD
    • CIENCIA Y SALUD
    • ECOLOGÍA
    • TECNOLOGÍA
  • ECONOMÍA
    • ECONOMÍA
    • EMPRESAS Y NEGOCIOS
  • MUNDO
  • AGENCIA
  • NACIÓN
    • ESTADOS
    • POLÍTICA
    • JUSTICIA
    • EL MAYA
  • CDMX
  • CULTURA Y ENTRETENIMIENTO
    • ESPECTÁCULOS
    • CULTURA
    • VIDA Y ESTILO
    • ESTADO DEL TIEMPO
    • DEPORTES
  • OPINIÓN
  • CIENCIA Y SALUD
    • CIENCIA Y SALUD
    • ECOLOGÍA
    • TECNOLOGÍA
  • ECONOMÍA
    • ECONOMÍA
    • EMPRESAS Y NEGOCIOS
  • MUNDO
  • AGENCIA
No se encontraron resultados
Ver todos los resultados
Almomento | Noticias, información nacional e internacional
No se encontraron resultados
Ver todos los resultados
Inicio Al Momento

Centro de Documentación, Investigación y Prospectiva para la Seguridad, Justicia y Paz, una iniciativa de trascendencia nacional: SEP

Por Redacción FM
5 mayo, 2022
En Al Momento, Ciencia y Educación, Destacadas, Nacional
0
Centro de Documentación, Investigación y Prospectiva para la Seguridad, Justicia y Paz, una iniciativa de trascendencia nacional: SEP
0
Compartido
2
Vistas
Share on FacebookShare on Twitter

CIUDAD DE MÉXICO.- El Centro de Documentación, Investigación y Prospectiva para la Seguridad, Justicia y Paz es una iniciativa que favorece el trabajo compartido, la investigación y el dialogo entre autoridades, académicos, expertos y estudiosos de gran experiencia en la materia, señaló el subsecretario de Educación Superior, Luciano Concheiro Bórquez.

Desde el Centro se considera que la labor de las universidades es fundamental, pues en ellas se gestan las ideas que transforman al país, es por ello, que para la Secretaría de Educación Pública (SEP), es de suma importancia contribuir en estos procesos de formación en instituciones públicas y privadas de los agentes de cultura de paz y la mejora en la seguridad pública y de los sistemas de justicia para la implementación de buenas prácticas en la materia.

Al participar en la presentación de los trabajos de esta iniciativa, por parte de la Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Media Superior (ANUIES), Concheiro Bórquez señaló que este proyecto contribuirá en la tarea de colaboración mediante instrumentos de análisis e intercambio de ideas, sobre los problemas que requieren el acuerdo y la articulación de acciones para asegurar el caudal de conocimiento, capacitación y formación que las instituciones de educación superior son capaces de ofrecer a la gestión gubernamental.

Destacó que este acto se sitúa alrededor de un proyecto de trascendencia nacional, de convergencia de poderes para el bien común, organizado desde la sociedad con una proyección sobre el Estado y, por ello, dándole un carácter de Estado ampliado.

Asimismo, detalló que la ANUIES trabaja en una eficaz cooperación con las autoridades e instituciones del gobierno de México, en favor del desarrollo profesional, y resaltó que se ha convertido en el interlocutor institucional de mayor confianza para consolidar el diálogo entre los sectores que confluyen en el proceso educativo dentro y fuera de las aulas.

En su intervención el secretario general ejecutivo de la ANUIES, Jaime Valls Esponda, coincidió en que el gobierno de México y la asociación trabajan unidos, en el diseño y ejecución de una importante agenda en temas sensibles para la población, como la vigencia del estado de derecho y su expresión en el respeto y promoción de los derechos humanos.

Señaló que la ANUIES ha insistido en la importancia de la colaboración institucional con las autoridades de gobierno y otros actores nacionales, enfocando la articulación de acciones en tres grandes ámbitos de la vida nacional: fortalecimiento de la seguridad; desarrollo profesional y en la construcción de una cultura de paz.

En el marco del informe de trabajos del Centro se suscribió un convenio de colaboración entre la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) y la ANUIES, que permitirá ahondar, no solo en el sentido de la cooperación, sino en la intensidad y calidad de acciones conjuntas.

Valls Esponda destacó que el convenio establece la participación activa de las universidades e instituciones de educación asociadas a la ANUIES, en la elaboración e implementación de planes, proyectos, programas, estrategias y acciones relacionadas con la difusión del conocimiento jurídico.

Finalmente, apuntó que el Centro de Documentación, Investigación y Prospectiva para la Seguridad, Justicia y Paz es un instrumento de prospección e ideas y representa una oportunidad para complementar métodos y tareas académicas para la consolidación de la nación moderna, justa e incluyente que los mexicanos anhelan.

En su intervención, el ministro Arturo Saldívar, presidente de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, señaló que uno de los retos más delicados, urgentes y prioritarios en el país, es terminar con la violencia de género y los feminicidios, por lo que llamó a realizar un cambio cultural desde las aulas.

‘’Tenemos que construir un país donde cualquier mujer pueda estar en la calle a cualquier hora, vestida como ella lo determine, y no por eso justificar que se le ataque y se le desaparezca. En esto las universidades tienen una enorme responsabilidad de un cambio de cultura.’’

‘’Debemos celebrar una gran alianza, las autoridades, las universidades públicas y particulares y la sociedad civil, para revertir esta tragedia colectiva, no podemos seguir viviendo en un país donde las mujeres pueden desaparecer y no pasa nada’’, precisó.

Las actividades que se desarrollen a partir del convenio, explicó, se enfocan en la difusión de los criterios emitidos por los órganos competentes del Poder Judicial de la Federación, entre las que destacan: capacitaciones dirigidas a docentes, jornadas universitarias orientadas a estudiantes, el curso en línea ‘’La jurisprudencia: su difusión y consulta’’, entre otras.

Estuvieron presentes la fiscal de Justicia de la Ciudad de México, Ernestina Godoy, el auditor superior de la Federación, David Rogelio Colmenares, así como los titulares y representantes de las instituciones asociadas.

Asimismo, el rector de la UNAM, Enrique Graue Wiechers; la rectora de la Universidad Pedagógica Nacional, y presidenta del Consejo Regional del Área Metropolitana, Rosa María Torres Hernández; el rector de la Universidad Autónoma de Chiapas, y presidente del Consejo Regional Sur-Sureste de la ANUIES, Carlos Natarén Nandayapa, y la rectora general de la Universidad Panamericana, Fernanda Llergo Bay.
AM.MX/fm

Comentarios

comentarios

Etiquetas: Centro de DocumentacióniniciativainvestigaciónjusticiapazProspectivaseguridadsep
Redacción FM

Redacción FM

Siguiente noticia
Impulsa DIF inclusión dentro de CADIS

Impulsa DIF inclusión dentro de CADIS



https://peninsularmx.com/wp-content/uploads/2022/07/los_parlamentos.mp4

Lo más recomendado

Jóvenes mexicanos más “Premium” que nunca

Jóvenes mexicanos más “Premium” que nunca

4 años hace
Vinculan a proceso a 3 mujeres por secuestro de médicos en hoteles de la CDMX

Vinculan a proceso a 3 mujeres por secuestro de médicos en hoteles de la CDMX

2 años hace

Lo más reciente

  • ANÁLISIS A FONDO: Ni Marko y menos Alito se dan cuenta de la derrota

    DIARIO EJECUTIVO: Cabeza de Vaca y el asesinato de periodista

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • 10 Beneficios del semen que seguro desconocías; ¡Quedarás impactado!

    45 compartidos
    Compartir 45 Tweet 0
  • Ivonne Ortega, Rolando Zapata y Mauricio Vila involucrados en despojo de tierras a ejidatarios

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Fitness para Todos inaugura una nueva sucursal de Planet Fitness® en Cuautitlán Izcalli

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • OTRAS INQUISICIONES: Lozoya Austin y López Madrid : Dos tipos de cuidado

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0

Nacional

Abogado Sergio Arturo Ramírez renuncia a la defensa de Rosario Robles
Al Momento

Tribunal ampara a Rosario Robles contra inhabilitación para ocupar cargos públicos

Por Redacción/dsc
1 julio, 2022
0

Rosario Robles había sido inhabilitada por 10 años de la función pública por “no haber informado de una cuenta de...

Leer más
Inaugura AMLO la Refinería Olmeca de Dos Bocas en Tabasco
Al Momento

Inaugura AMLO la Refinería Olmeca de Dos Bocas en Tabasco

Por Redacción FM
1 julio, 2022
0

Se trata de la primera refinería construida en México en los últimos 43 años. 

Leer más
Afectaciones al ambiente y a los derechos humanos por la Copa Mundial 2026 en el megaproyecto Estadio Azteca
Al Momento

Afectaciones al ambiente y a los derechos humanos por la Copa Mundial 2026 en el megaproyecto Estadio Azteca

Por Redacción FM
1 julio, 2022
0

Especialistas advierten de desabasto de agua, aumento en precios y tarifas de servicios y vulnerabilidad del suelo. Mujeres, las más...

Leer más
  • About
  • Advertise
  • Careers

© 2022 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

No se encontraron resultados
Ver todos los resultados
  • Home

© 2022 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In