Celebrará Agencia Espacial Mexicana la “Semana Mundial del Espacio 2018” de la ONU

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO, 27 de septiembre (AlmomentoMX).- La Agencia Espacial Mexicana (AEM) organismo descentralizado de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) anunció que llevará a cabo del 4 al 10 de octubre la “Semana Mundial del Espacio”, una celebración global instituida por la Organización de las Naciones Unidas (ONU).

El Director General de la AEM, Dr. Javier Mendieta Jiménez, reconoció el entusiasmo de las nuevas generaciones, que con todo un movimiento han hecho suya esta celebración, lo que ha hecho posible que México presida este evento con innovadoras actividades espaciales en las 32 entidades.

Al respecto, expresó: “Gracias al entusiasmo y liderazgo de nuestra juventud, para México es un honor refrendar por segundo año consecutivo la distinción de la Presidencia (Chair) de la Semana Mundial del Espacio, lo que reafirma nuestro compromiso como Actor con Responsabilidad Global”.

El científico recordó que con estas fechas se conmemoran hitos clave en la historia espacial, pues el 4 de octubre de 1957 se lanzó exitosamente el Sputnik I, primer satélite artificial en órbita, y el 10 de octubre de 1967, entró en vigor el Tratado del Espacio Exterior, para el uso pacífico del espacio.

Apuntó que la ONU organiza este evento a escala global con la World Space Week Association (WSWA, siglas en inglés de la Asociación de la Semana Mundial del Espacio), que en 2017 diera esta distinción a México, y recordó en cita las palabras que dicho Comité de la WSWA expresó entonces a través de su Chairman, Max Grimard:

“El caso de México se ha convertido en un modelo para otras naciones que buscan institucionalizar la Semana Mundial del Espacio en su país para difundir a la población los beneficios que aporta la ciencia y tecnología espacial a la humanidad. No sólo adoptaron el concepto y los ideales, sino que la población mexicana la hizo suya”.

Cada año la WSWA elige un tema en estrecha coordinación con la Oficina de las Naciones Unidas para los Asuntos del Espacio Exterior (UNOOSA), y en 2018 es “El Espacio une al Mundo” para resaltar la importancia de mejorar las relaciones entre los habitantes de la Tierra.

Por ello la AEM invita a la niñez, juventud, y público en general, a sumarse a múltiples actividades, tales como conferencias, demostraciones, talleres, concursos, proyecciones, exposiciones y muchas más, a fin de acercar a las nuevas generaciones a la ciencia y tecnología, en sedes en todo el país que pueden ubicarse en:   https://haciaelespacio.aem.gob.mx/sme-mexico/2018/sedes.php

“Lo hemos dicho y lo refrendamos, que será solamente inspirando el amor y la vocación por ciencia y tecnología entre nuestras nuevas generaciones, que México podrá competir, ganar, y prosperar en el complejo entorno global de la era digital y espacial, por lo que los científicos continuaremos, incansables, redoblando esfuerzos para tal fin”, concluyó Mendieta.

AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Kevin Álvarez rompe el silencio luego de la coronación de Fátima Bosch como Miss Universo

Hace unos días, la mexicana Fátima Bosch se robó los reflectores al ser coronada como la nueva Miss Universo.

Recibe Claudia Sheinbaum a su homóloga de la República de Honduras, Xiomara Castro, en Palacio Nacional

Como parte de la Ceremonia Oficial de Bienvenida, que se realizó en el Patio de Honor de Palacio Nacional, se entonaron los himnos nacionales de México y Honduras, posterior a ello, se realizó la toma de la fotografía oficial del encuentro.

Papamóvil será utilizado como clínica para niños en Gaza

El vehículo, que todavía conserva el aspecto inconfundible de un papamóvil, fue rebautizado como el "vehículo de la esperanza".

El cielo lleno de satélites y lo que implica para el futuro

Las constelaciones de satélites transforman la conectividad global. Conoce cómo funcionan, por qué crecen tan rápido y qué polémicas generan