Celebra Orquesta Típica de la CDMX SU 139 aniversario con concierto patrio en el Teatro Esperanza Iris

Fecha:

Ciudad de México.- La Orquesta Típica de la Ciudad de México, de la Secretaría de Cultura capitalina, celebró su 139 aniversario con el concierto Somos la típica… ¡Sí señor! en el Teatro de la Ciudad Esperanza Iris, donde interpretó temas de su tradicional repertorio de música mexicana, además de presentar oficialmente a los nuevos directores Artístico y Coral de la agrupación musical, los maestros Alberto Torres Xolocotzi y Noel Josafat García Melo.

La secretaria de Cultura capitalina, Claudia Curiel de Icaza, en compañía del director general de Patrimonio Histórico, Artístico y Cultural, Francisco Javier Martínez Ramírez, felicitó a la orquesta por su aniversario al subrayar su importancia histórica por mantener viva la música tradicional mexicana.

Asimismo, la mandataria felicitó y le dio la bienvenida a los nuevos directores, cuyo nombramiento fue el resultado de un proceso que comenzó el pasado abril. Mientras que Torres Xolocotzi, mostró su alegría al formar parte de la Orquesta Tïpica y agradeció el trabajo de las autoridades de la Secretaría de Cultura capitalina durante la selección.

La celebración comenzó con una gran ovación y al son de “Las Mañanitas” por parte del público a la Orquesta Típica, la cual acompañó e interpretó la melodía para el deleite de la audiencia.

A la celebración le siguió “Vamos de gallo” de Felix Santana, “México es mi país” de José Antonio Zavala y “Jarabe Tlaxcalteca”, la cual contó con arreglos de Luis Farfán Carrillo y la adaptación de instrumentos típicos de Fredy Moreno. La fiesta mexicana continuó con “La típica”, una polka compuesta en 1895 por Carlos Curti, fundador de la orquesta. Dicha obra se popularizó en México en los bailes de salón y se volvió un emblema musical de la agrupación musical.

Asimismo, en medio de un fuerte aplauso se realizó el estreno mundial de la obra “Alas y arrullos” del compositor y violinista poblano Eduardo Angulo, con la interpretación solista de Atlas Zaldívar. Esta obra escrita en 2023 busca mostrar, a través del lenguaje musical, la inocencia y tranquilidad de un recién nacido, que al despertar a la vida, busca alas para conocer el mundo.

En esta fiesta mexicana, el público se deleitó con la participación especial del mariachi Embajadores de México, que acompañó a la orquesta en las piezas “Mexicano” de Eduardo Magallanes Calva, “Qué bonita es mi tierra” de Rubén Fuentes, el vals “Alejandra” de Enrique Mora Andrade y Mi Ciudad de Guadalupe Trigo, la cual fue una de las piezas más coreada y aplaudida.

Esta fiesta tuvo su gran cierre con “Huapango” del compositor mexicano José Pablo Moncayo y “Deja que salga la luna” de José Alfredo Jiménez, la cuales fueron ovacionadas de pie por el público asistente.

AM.MX/CV

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Ministros de la SCJN donarán parte de su salario para ayudar a damnificados por lluvias

El ministro presidente de SCJN, Hugo Aguilar Ortiz, pidió un minuto de silencio por los fallecidos y víctimas de las fuertes lluvias.

Yucatán a tendrá una semana de lluvias fuertes

Se esperan lluvias fuertes a muy fuertes por las tardes y noches en la costa yucateca, así como rachas de viento e incremento en el oleaje.

Habilitan centros de acopio en Quintana Roo para apoyar a damnificados por las lluvias

Abren centros de acopio en Quintana Roo para apoyar a damnificados por lluvias en cinco estados de la República.

¡MUCHO CUIDADO! Emite SSPC alerta por boletos falsos para el Mundial 2026

La dependencia informó que se han detectado sitios web falsos y perfiles fraudulentos que ofrecen entradas o paquetes turísticos inexistentes, aprovechando el entusiasmo que genera el evento deportivo.