fbpx
  • AVISO DE PRIVACIDAD
sábado, julio 2, 2022
  • Login
No se encontraron resultados
Ver todos los resultados
NEWSLETTER
Almomento | Noticias, información nacional e internacional
  • NACIÓN
    • ESTADOS
    • POLÍTICA
    • JUSTICIA
    • EL MAYA
  • CDMX
  • CULTURA Y ENTRETENIMIENTO
    • ESPECTÁCULOS
    • CULTURA
    • VIDA Y ESTILO
    • ESTADO DEL TIEMPO
    • DEPORTES
  • OPINIÓN
  • CIENCIA Y SALUD
    • CIENCIA Y SALUD
    • ECOLOGÍA
    • TECNOLOGÍA
  • ECONOMÍA
    • ECONOMÍA
    • EMPRESAS Y NEGOCIOS
  • MUNDO
  • AGENCIA
  • NACIÓN
    • ESTADOS
    • POLÍTICA
    • JUSTICIA
    • EL MAYA
  • CDMX
  • CULTURA Y ENTRETENIMIENTO
    • ESPECTÁCULOS
    • CULTURA
    • VIDA Y ESTILO
    • ESTADO DEL TIEMPO
    • DEPORTES
  • OPINIÓN
  • CIENCIA Y SALUD
    • CIENCIA Y SALUD
    • ECOLOGÍA
    • TECNOLOGÍA
  • ECONOMÍA
    • ECONOMÍA
    • EMPRESAS Y NEGOCIOS
  • MUNDO
  • AGENCIA
No se encontraron resultados
Ver todos los resultados
Almomento | Noticias, información nacional e internacional
No se encontraron resultados
Ver todos los resultados
Inicio Al Momento

CDMX y Argentina, invitados de honor de la 31° Feria del Libro de Antropología e Historia

Por Redacción/dsc
9 septiembre, 2020
En Al Momento, CDMX, Cultura, Principal
0
CDMX y Argentina, invitados de honor de la 31° Feria del Libro de Antropología e Historia
0
Compartido
0
Vistas
Share on FacebookShare on Twitter

CIUDAD DE MÉXICO.— Con un stand digital, la Ciudad de México y Argentina participarán como entidad y país invitados de honor en la 31° Feria Internacional del Libro de Antropología e Historia (FILAH), que se realizará del 29 de septiembre al 5 de octubre con más de 100 actividades en línea.

En rueda de prensa virtual, el director general del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), Diego Prieto Hernández, calificó esta edición como “una apuesta por la virtualidad y la innovación en el esquema tradicional de una feria del libro”.

⇒ La FILAH estará disponible en las plataformas digitales www.feriadelibro.inah.gob.mx y contigoenladistancia.cultura.gob.mx. Se podrá acceder a 40 stands virtuales y dos exposiciones, así como a la oferta de Argentina y Ciudad de México, con la posibilidad de decidir entre una programación simultánea en los auditorios “Jaime Torres Bodet”, “Fray Bernardino de Sahagún” y “Tláloc”, como los del Museo Nacional de Antropología.

#Cdmx Ciudad de México y Argentina, invitados de honor de la 31 FILAH

Más información👇🏽https://t.co/3frRI09zvf pic.twitter.com/W455U3X7yZ

— Cdmx.com (@cdmx_com_) September 9, 2020

“Vamos a llevar al visitante, de manera virtual, a vivir la experiencia de recorrer el majestuoso patio, interactuar de manera remota en los 40 stands de los principales sellos editoriales, así como la posibilidad de disfrutar de cine, siete coloquios académicos, 25 conversatorios, siete conferencias magistrales y más de 64 presentaciones editoriales, con la posibilidad de interactuar y comprar los libros en línea”, explicó Prieto Hernández.

En representación del Gobierno de la Ciudad de México, la encargada de despacho de la Secretaría de Cultura capitalina, Guadalupe Lozada León, agradeció la invitación  y destacó que la Ciudad de México y su larga tradición histórica de más de 500 años se sumará con diversas actividades a cargo de esta dependencia, en colaboración con el Fideicomiso del Centro Histórico y la alcaldía de Iztapalapa.

“Hemos preparado un programa que toque nuestra historia, nuestra memoria y nuestro patrimonio. Tuvimos que aprender a ser virtuales, por ello vamos a incluir actividades que hemos desarrollado en esta pandemia como la oferta de nuestros museos y los diversos videos producidos, pero también recordaremos a Cuitláhuac, platicaremos con Elena Poniatowska y rendiremos homenaje a Carlos Monsiváis y Guillermo Tovar de Teresa”.

Argentina y CDMX serán invitados a la FILAH 2020https://t.co/zDmwtz0iz0@alefrausto @INAHmx @CulturaCiudadMx @cultura_mx pic.twitter.com/G7QTnyd0S8

— REVISTA BOCETOS (@revistabocetos) September 8, 2020

Mientras que en el stand de Argentina se ofrecerán conferencias, conversatorios, películas documentales y presentaciones musicales “que tienen la finalidad de compartir diversos aspectos de nuestra cultura, como de nuestras costumbres y trabajo cotidiano que determinan parte de la identidad cultural de los argentinos”.

Como cada año, el encuentro iniciará con la entrega del Premio Antonio García Cubas 2020, al mejor libro en el ámbito de antropología e historia. El acto será parte de la ceremonia inaugural que se realizará el martes 29 de septiembre, a las 10:00 horas  en el Museo Nacional de Antropología.

Este año, la Feria Internacional del Libro de Antropología e Historia está dedicada a la memoria de Pilar Luna Erreguerena, pionera de la antropología subacuática; al museógrafo Mario Vázquez, quien fue el primer director del entonces Museo Nacional de Antropología e Historia, y a Carlos Monsiváis, en el marco de su décimo aniversario luctuoso.

Te recomendamos:

Centro Cultural Helénico reabrirá el próximo 18 de septiembre

AM.MX/dsc

Comentarios

comentarios

Etiquetas: argentinacdmxFeria VirtualFILAHlibro
Redacción/dsc

Redacción/dsc

Periodista en crecimiento; siempre buscando algo que contar.

Siguiente noticia
Profesores rusos temen ser obligados a recibir vacuna “Sputnik V”

México tiene más opciones de vacuna covid-19: AMLO



https://peninsularmx.com/wp-content/uploads/2022/07/los_parlamentos.mp4

Lo más recomendado

Abatir la brecha de género laboral, compromiso de empleadores y autoridades

Abatir la brecha de género laboral, compromiso de empleadores y autoridades

3 años hace
Ya hay fecha para “Buen Fin 2019”

Ya hay fecha para “Buen Fin 2019”

3 años hace

Lo más reciente

  • BEneficios del semen

    10 Beneficios del semen que seguro desconocías; ¡Quedarás impactado!

    45 compartidos
    Compartir 45 Tweet 0
  • Ivonne Ortega, Rolando Zapata y Mauricio Vila involucrados en despojo de tierras a ejidatarios

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Realiza Naucalpan ajustes en su gabinete

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • DIARIO EJECUTIVO: Cabeza de Vaca y el asesinato de periodista

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Fitness para Todos inaugura una nueva sucursal de Planet Fitness® en Cuautitlán Izcalli

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0

Nacional

ONU-DH condena el asesinato del periodista Antonio de la Cruz
Al Momento

ONU-DH condena el asesinato del periodista Antonio de la Cruz

Por Redacción/dsc
2 julio, 2022
0

La ONU-DH expresa sus más sinceras condolencias y solidaridad con la familia, amistades y colegas de Antonio De la Cruz.

Leer más
Abogado Sergio Arturo Ramírez renuncia a la defensa de Rosario Robles
Al Momento

Tribunal ampara a Rosario Robles contra inhabilitación para ocupar cargos públicos

Por Redacción/dsc
1 julio, 2022
0

Rosario Robles había sido inhabilitada por 10 años de la función pública por “no haber informado de una cuenta de...

Leer más
Inaugura AMLO la Refinería Olmeca de Dos Bocas en Tabasco
Al Momento

Inaugura AMLO la Refinería Olmeca de Dos Bocas en Tabasco

Por Redacción FM
1 julio, 2022
0

Se trata de la primera refinería construida en México en los últimos 43 años. 

Leer más
  • About
  • Advertise
  • Careers

© 2022 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

No se encontraron resultados
Ver todos los resultados
  • Home

© 2022 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In