CDMX inicia vacunación contra Covid-19 a rezagados

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.— El Gobierno de la Ciudad de México arrancó este miércoles con la vacunación contra Covid-19 a personas rezagadas, a partir de los 15 años, de todas las alcaldías capitalinas, a quienes se les aplicará la primera y segunda dosis, e incluso la de refuerzo.

De acuerdo con autoridades capitalinas, esta fase de atención a rezagados será desde este miércoles 9 y hasta el sábado 12 de febrero, se contará con las vacunas Sputnik-V, AstraZeneca y Sinovac, así como Pfizer, para menores de edad o rezagados con éste biológico.

Sedes de vacunación 

Primera dosis (mayores de 40 años)

  • AstraZeneca
    * Pepsi Center.
    * Estadio Olímpico Universitario.
    * Cencis Marina
    * Sala de Armas.

Segunda dosis (mayores de edad)

  • AstraZeneca y Pfizer:
    * Pepsi Center,
    * Estadio Olímpico Universitario,
    * Cencis Marina y
    * Sala de Armas.
  • Sputnik y Sinovac:
    * Cencis Marina.

Personal médico y educativo 

  • Pepsi Center.
  • Estadio Olímpico Universitario.
  • Cencis Marina.
  • Sala de Armas.

Rezagados de 12 a 17 años con comorbilidades y a partir de 15 años sin comorbilidades, incluyendo los que cumplen 15 años este, pueden ir a:

  • Pepsi Center.
  • Estadio Olímpico Universitario.
  • Cencis Marina.
  • Sala de Armas.

Los adolescentes que vaya por su segunda dosis deberán de haber dejado pasar al menos 21 desde la aplicación de la primera.

¿Cuáles son los requisitos?

Los requisitos para la atención a rezagados son los siguientes:

  • Refuerzo a personas mayores de 40 años: haber completado el esquema de vacunación hace cuatro meses.
  • Refuerzo a personal médico de instituciones públicas y privadas y personal educativo: haber completado el esquema de vacunación hace cuatro meses y llevar comprobante que acredite laborar en sector salud o educativo.
  • Segunda dosis jóvenes de 15 a 17, y de 12 a 14 con comorbilidades: haber transcurrido por lo menos 21 días de la primera dosis.
  • Segunda dosis de vacunas Pfizer y AstraZeneca: haber transcurrido el tiempo mínimo de acuerdo a la vacuna que recibió.
  • Segunda dosis de vacunas Sputnik y Sinovac: haber transcurrido el tiempo mínimo de acuerdo a la vacuna que recibió.

 ¿Qué se necesita?

  • Expediente de vacunación, que se descarga en mivacuna.salud.gob.m.
  • Identificación oficial.
  • Comprobante de domicilio.
  • CURP o acta de nacimiento en caso de ser menor de edad.

Te recomendamos:

Congreso de la CDMX pide a Salud y ADIP aclarar uso de ivermectina en pacientes con Covid-19

AM.MX/dsc

Redacción/dsc
Redacción/dsc
Periodista en crecimiento; siempre buscando algo que contar.

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

LOS CAPITALES: Siguen cayendo las remesas; prevén que al final del año sumen 61 mmd

Por EDGAR GONZALEZ M ARTINEZ De acuerdo con estimaciones propias,...

Matthew Stirling: segundo descubrimiento en Tres Zapotes

Adrián García Aguirre / Cdmx *El hallazgo de once cabezas...

La Costumbre del Poder: ¿Puede detenerse la anulación del Poder Judicial Federal?

*“Te sometes a la tiranía cuando renuncias a la...

LIBROS DE AYER Y HOY: Mankell. La utilitaria pena de muerte en EEUU

Teresa Gil laislaquebrillaba@yahoo.com.mx El que el Departamento de Justicia de Estados...