CDMX da un paso atrás en el Semáforo Covid: regresa a amarillo

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.— La Ciudad de México retrocedió en el Semáforo Epidemiológico debido al incremento en contagios de Covid-19; estará en color amarillo durante las próximas dos semanas (del 24 de enero al 6 de febrero), informaron las autoridades sanitarias.

A través de una tarjeta informativa, el Gobierno capitalino indicó que, como parte de un “esfuerzo responsable por continuar con la recuperación económica de la ciudad”, no habrá un cierre de actividades a pesar del cambio en el semáforo epidemiológico, aunque se solicitó a los capitalinos a mantener las medidas sanitarias.

No se cerrarán actividades económicas, por lo que se solicita a la población mantener las medidas sanitarias, como el uso correcto de cubrebocas, lavarse las manos frecuentemente con agua y jabón o usar gel antibacterial; ventilar espacios, y en caso de síntomas leves de Covid-19, permanecer en casa aislado para evitar contagiar a otras personas”, resaltó el Gobierno capitalino.

La Ciudad de México retrocedió a color amarillo en el Semáforo Epidemiológico, luego de estar 14 semanas en verde, esto debido al incremento en los contagios de Covid-19, por la variante Ómicron. Actualmente, la capital del país registra 105 mil 635 casos activos (que pueden contagiar); mientras que la ocupación hospitalaria es del 25 por ciento.

⇒ De acuerdo con la Secretaría de Salud federal, el mapa del Semáforo Epidemiológico -que había estado casi completamente en verde a finales de 2021- tendrá 12 estados en color Verde, 10 en color Amarillo, nueve en color Naranja y uno, Aguascalientes, en color Rojo, el máximo riesgo sanitario.

“El Gobierno capitalino recuerda a las personas que es fundamental vacunarse contra Covid-19, con el propósito de contar con protección ante la enfermedad. Asimismo, para consultar cualquier información relacionada con las jornadas de inmunización o datos sobre Covid-19 se puede ingresar a la página: covid19.cdmx.gob.mx”, expuso.

Previo al cambio del semáforo, Eduardo Clark, director general de Gobierno Digital de la Agencia Digital de Innovación Pública (ADIP), enfatizó que hay un incremento en el número de contagios y que éstos se habían estancado en los 7 mil 800 casos en promedio diario.

En conferencia, la mañana del viernes, las autoridades capitalinas informaron que en la Zona Metropolitana del Valle de México hay 2 mil 562 hospitalizados, de los cuales 447 requieren el uso de un ventilador mecánico. Mientras que en la Ciudad de México se contabilizaban mil 977 hospitalizados, 381 intubados.

Te recomendamos:

López Obrador es sometido a un cateterismo cardiaco; está en ‘perfecto estado de salud’

AM.MX/dsc

Redacción/dsc
Redacción/dsc
Periodista en crecimiento; siempre buscando algo que contar.

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

El nuevo UCAV Gambit 6 de GA-ASI incorpora operaciones aire-tierra para el programa internacional CCA

General Atomics Aeronautical Systems presenta el Gambit 6,...

Pedirán en 2026 bancos identificación oficial y dato biométrico en retiros superiores a este monto: AMB

Esta medida fue anunciada por la Asociación de Bancos de México (ABM) y el presidente Emilio Romano, explicó que los nuevos cambios buscan prevenir fraudes y evitar que los recursos sean utilizados en actividades ilícitas, por lo que apartir de la fecha estipulada toda persona que realice un trámite de depósito o retiro de dinero en efectivo por más de 140 mil pesos deberá presentar una identificación oficial y por lo menos un dato biométrico.

Tere Jiménez inaugura segunda planta de Continental en Aguascalientes

Tere Jiménez inauguró las instalaciones de la empresa ContiTech, que es la segunda planta de Grupo Continental en Aguascalientes.

¿De Cuánto sería el aumento a la pensión IMSS en 2026 con la ley 73?

Sin embargo, si se mantiene la tendencia de incremento promedio de 13%, la pensión mínima garantizada podría alcanzar un monto de 10,731.70 pesos. También existe la pensión por régimen 97 , esta modalidad aplica si comenzaste a cotizar a partir del 1 de julio de 1997.