CIUDAD DE MÉXICO.— A partir del 1 de junio, el Sistema de Aguas de la Ciudad de México (Sacmex) y la Secretaría de Finanzas capitalina asumirán el control del cobro en el servicio de agua en la capital del país, que hasta ahora está a cargo de empresas concesionarias.
En videoconferencia de prensa, la jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, informó que, con esta maniobra, se estarían generando en 2021 un ahorro de será de más de 100 millones de pesos, mientras que en los años siguientes será de alrededor de 350 millones.
“No se renuevan las concesiones del sistema comercial, como ya lo habíamos anunciando. Se ha desarrollado la transición (…) Esto va a implicar un ahorro para la Ciudad de México de alrededor de 350 millones de pesos a partir del próximo año y este año de alrededor 100 millones de pesos. Además, va a haber mayor recaudación“, indicó la mandataria.
A partir del 7 de junio empezarán a operar las oficinas del cobro del agua que ya serán administradas por SACMEX, lo que significará ahorros de 350 mdp a partir del próximo año, informó @Claudiashein
Por la transición permanecerán cerradas al público durante una semana. pic.twitter.com/fPeyi17kHJ
— Ruido en la Red (@RuidoEnLaRed) May 26, 2021
Por su parte, Rafael Carmona, titular del Sacmex, se tomará posesión de 21 oficinas de atención al público y cuatro campamentos de servicios, “sólo tres (Providencia, Observatorio y Benito Juárez) no continuarán porque los dueños de los inmuebles decidieron no continuar con la renta de éstos“.
El funcionario indicó que Sacmex contratará a 614 personas pertenecientes a dichas empresas concesionarias, desde personal que atenderá directamente las oficinas del agua, conexiones, medidores, suspensión y restricción, lectores, notificadores, administrativos y atención telefónica. Además, se contratará a 56 personas más de personal de estructura.
#EnVivo | El @SacmexCDMX ahorrará por año hasta 350 mdp, al tomar las riendas del área comercial para el cobro del servicio de agua. Las 21 oficinas en la CDMX cerrarán del lunes 31 de mayo al viernes 4 de junio.#De1a3 con Luisa Cantú (@luigicantu) ▶️ https://t.co/4gXgezNDuH pic.twitter.com/B0GdADg7nU
— LA OCTAVA (@laoctavadigital) May 26, 2021
Mientras que la secretaria de Finanzas, Luz Elena González, indicó que con la transición se busca mejorar la experiencia de los usuarios al facilitar las formas de pago y poniendo en operación más de 8 mil puntos de recaudación como supermercados, tiendas y farmacias.
⇒ Asimismo, se busca generar un ahorro del 75 por ciento en el emisión de las 2.1 millones de boletas, para únicamente imprimir las necesarias e impulsar su entrega de manera electrónica.
La funcionaria resaltó que ya han realizado acciones para recuperar 779 millones de pesos en adeudos de grandes contribuyentes, lo que ha permitido recaudar en total 2 mil millones 452 mil pesos, lo que representa el 8 por ciento más de la meta del cuatrimestre.
Te recomendamos:
AM.MX/dsc