CDMX arranca campaña de vacunación contra el sarampión

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.— La Secretaría de Salud de la Ciudad de México (Sedesa) arrancó la campaña intensiva de vacunación contra el sarampión en todos los centros de salud de la capital. La vacuna que se aplicará es la SRP, que es liofilizada y protege contra dicho virus y también contra la rubéola y la parotiditis.

⇒ La población que debe acudir a vacunarse son los niños de un año para recibir su primera dosis, mientras que para el refuerzo deben acudir a los seis años. Es necesario que los pacientes acudan con su Cartilla Nacional de Salud.

En total, se van a aplicar mil vacunas diarias del 28 de febrero al 8 de marzo como parte de una campaña intensiva para reforzar la aplicación de esta vacuna. La ubicación de los centros de salud puede ser consultada en el siguiente enlace: https://www.salud.cdmx.gob.mx/unidades-medicas/centros-de-salu

En el arranque de la campaña de vacunación, desde la alcaldía Iztapalapa, el director general de los Servicios de Salud Pública de la Sedesa, Jorge Alfredo Ochoa Moreno, afirmó que en la Ciudad de México no hay riesgo de contagio por sarampión, a pesar de la alerta internacional por contagios en otras partes del mundo.

El especialista señaló que aún no se registra ningún contagio de sarampión en la ciudad y en el país, pero que de manera preventiva se intensificará la aplicación de la vacuna contra este virus respiratorio.

“Esta campaña de vacunación lo que nos permite es que, aunque hubiera una persona contagiada que venga del extranjero, si las demás personas que están a su alrededor están vacunados, no hay posibilidad de transmisión y brote”, afirmó Ochoa Moreno.

El sarampión es una enfermedad viral altamente contagiosa. Afecta principalmente a niños, pero también puede afectar a adultos. Entre sus principales síntomas está la fiebre alta (hasta 40 °C); tos persistente, moqueo; erupción cutánea que comienza en la cara y se extiende al resto del cuerpo, de color rojo y con pequeñas manchas elevadas, entre otros.

Te recomendamos:  

Estudio científico revela que la Estrategia de Vacunación Nacional fue efectiva contra Omicron

AM.MX/dsc

Redacción/dsc
Redacción/dsc
Periodista en crecimiento; siempre buscando algo que contar.

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Transportistas alzan la voz frente a inseguridad en carreteras del Estado de México

La Alianza de Autotransportistas Autónomos de la República Mexicana anunció manifestaciones en autopistas del Estado de México para exigir seguridad tras la desaparición del transportista Fernando Galindo Salvador y denunciar la presencia de la delincuencia organizada.

Celebran el legado del xoloitzcuintle con la “Caminata hacia el Mictlán” en el Centro Histórico

La Autoridad del Centro Histórico realizó la Caminata hacia el Mictlán con casi 300 perros, destacando el valor histórico y espiritual del xoloitzcuintle mediante ponencias y actividades culturales en la Plaza Seminario de la Ciudad de México.

La SSC de la Ciudad de México alerta por fraude conocido como “La Patrona”

La SSC de la Ciudad de México alertó sobre el fraude “La Patrona”, donde delincuentes suplantan a empleadores para pedir dinero o información. Autoridades recomiendan comunicación directa, verificación y denuncia ante cualquier intento de extorsión.

Congreso capitalino lanza convocatoria para reconocer a las y los embajadores del turismo en la CDMX

El Congreso de la Ciudad de México abrió la convocatoria para la Medalla al Mérito Turístico, que reconocerá a personas y colectivos que han impulsado el desarrollo, la innovación y la promoción del turismo en la capital.