fbpx


  • AVISO DE PRIVACIDAD
viernes, enero 27, 2023
  • Login
No se encontraron resultados
Ver todos los resultados
WHATSAPP
Almomento | Noticias, información nacional e internacional
  • NACIÓN
    • ESTADOS
    • POLÍTICA
    • JUSTICIA
    • EL MAYA
  • CDMX
  • CULTURA Y ENTRETENIMIENTO
    • ESPECTÁCULOS
    • CULTURA
    • VIDA Y ESTILO
    • ESTADO DEL TIEMPO
    • DEPORTES
  • OPINIÓN
  • CIENCIA Y SALUD
    • CIENCIA Y SALUD
    • ECOLOGÍA
    • TECNOLOGÍA
  • ECONOMÍA
    • ECONOMÍA
    • EMPRESAS Y NEGOCIOS
  • MUNDO
  • AGENCIA
  • NACIÓN
    • ESTADOS
    • POLÍTICA
    • JUSTICIA
    • EL MAYA
  • CDMX
  • CULTURA Y ENTRETENIMIENTO
    • ESPECTÁCULOS
    • CULTURA
    • VIDA Y ESTILO
    • ESTADO DEL TIEMPO
    • DEPORTES
  • OPINIÓN
  • CIENCIA Y SALUD
    • CIENCIA Y SALUD
    • ECOLOGÍA
    • TECNOLOGÍA
  • ECONOMÍA
    • ECONOMÍA
    • EMPRESAS Y NEGOCIOS
  • MUNDO
  • AGENCIA
No se encontraron resultados
Ver todos los resultados
Almomento | Noticias, información nacional e internacional
No se encontraron resultados
Ver todos los resultados
Inicio Al Momento

CCE propone a candidatos diez medidas para impulsar el empleo formal

Por Redacción
4 mayo, 2018
En Al Momento, Destacadas, Economía, Elecciones, Principal
0
CCE propone a candidatos diez medidas para impulsar el empleo formal
0
Compartido
52
Vistas
Share on FacebookShare on Twitter

CIUDAD DE MÉXICO, 4 de mayo (AlmomentoMX).- En conferencia de prensa, llevada a cabo en el marco del Día del Trabajo, Juan Pablo Castañón, presidente del Consejo Coordinador Empresarial, hizo un llamado a los candidatos a la Presidencia de la República para que presenten propuestas serias y viables de cómo impulsarán la creación de más y mejores empleos para los mexicanos.

Castañón indicó que se requieren acciones que generen empleos formales, ya que, actualmente, alrededor de 60% de los mexicanos que forman parte de la población económicamente activa están empleados en el sector informal, lo que implica que no cuentan con prestaciones mínimas ni seguridad social.

Además, indicó que existe una relación entre informalidad y pobreza, y puntualizó que, de acuerdo con datos del Consejo Nacional de Evaluación de la Política Social (CONEVAL) y el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), los seis estados con más trabajadores en condiciones de informalidad son también los más pobres del país.

Es por ello, que, en nombre del Consejo Coordinador Empresarial, propuso un decálogo de medidas para impulsar la generación de empleo:

  1. Promover un mayor cumplimiento de la ley. La certidumbre jurídica y el pleno Estado de Derecho atraen nuevas inversiones productivas, que son la fuente de empleo.
  2. México necesita consolidar su fortaleza macroeconómica para seguir creciendo. Finanzas públicas sanas, acotamiento de la deuda pública y manejo responsable de las variables.
  3. Alianzas público-privada para detonar la inversión en infraestructura. Actualmente, México tiene uno de los niveles históricos más bajos en esta materia.
  4. Impulsar el desarrollo de las Zonas Económicas Especiales. Promover y facilitar el desarrollo de empresas en el sureste del país.
  5. Construir un mejor ambiente de negocios en el país, con una mejora regulatoria de fondo y con alcance nacional en los tres órdenes de gobierno. Facilitar la apertura de empresas y generar más emprendimiento.
  6. Fomentar la competencia de mercados. La falta de competencia cuesta, en promedio, alrededor de 12% del ingreso de los hogares.
  7. México debe continuar apostando por un modelo económico que fomente la apertura comercial. El sector exportador genera hoy más de una quinta parte de los empleos a nivel nacional. Y estos empleos son en promedio, 37% mejor remunerados que los de empresas que no participan en el mercado internacional.
  8. Profundizar la reforma laboral para que sea más sencillo contratar a una persona en México. Debe haber una mayor equidad de género en las remuneraciones y que las mujeres puedan desempeñarse como madres y trabajadoras.
  9. Promoción de la generación de empleos formales reduciendo la carga fiscal que representa generar trabajos para las empresas. Proponemos la eliminación del impuesto de 2% a la nómina, así como la deducción al 100% de prestaciones salariales.
  10. Detonar un mayor financiamiento para el aparato productivo. México debe fortalecer su sistema financiero.

Además, Castañón mencionó que en este proceso electoral los candidatos deben asumir compromisos concretos con la sociedad. “México requiere del trabajo de todos. Le pedimos a los candidatos que se sumen a la discusión que queremos ver los mexicanos: de cómo piensan impulsar el empleo, que establezcan con claridad cuáles son sus prioridades y cómo piensan alcanzarlas”.

Finalmente, invitó a los candidatos a la Presidencia de la República a que se comprometan con esta agenda que no tiene colores, sino razones: generar empleos para que los mexicanos podamos construir un Mejor Futuro.

AM.MX/fm

Comentarios

comentarios

Etiquetas: candidatosCCEempleo formalpropuesta
Redacción

Redacción

Siguiente noticia
TEPJF ordena suspender la difusión del spot “¿Y si los niños fueran candidatos?”

TEPJF ordena suspender la difusión del spot “¿Y si los niños fueran candidatos?”


https://peninsularmx.com/wp-content/uploads/2023/01/politica_exterior.mp4
 

 

 

 

epigrama
Al Momento

epigrama

Por Redacción FM
27 enero, 2023
0

Leer más

Lo más recomendado

OTRAS INQUISICIONES: Diaz Ordaz y Echeverría: Espías en conflicto

2 años hace
SENDERO POLÍTICO: ¿También habrá apagones para combatir el robo de energía eléctrica?

La SFP investigará contrato a hijo de Manuel Bartlett: AMLO

3 años hace

Lo más reciente

  • Obras de calidad y bien hechas en Benito Juárez

    Quintana Roo intensifica modernización de Cancún con grandes obras

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • DIARIO EJECUTIVO: Una de cal por las que van de bancos

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • 10 Beneficios del semen que seguro desconocías; ¡Quedarás impactado!

    45 compartidos
    Compartir 45 Tweet 0
  • Amenaza Rusia con destruir a países que apoyen a Ucrania

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Cualidades que debe tener un buen presidente: Grupo Human

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0

Nacional

Tijuana, Salvatierra y Tecomán los municipios más violentos de México: CCSP
Al Momento

Datos oficiales contra la realidad, Foro Nacional Radiografía de México: 7 mil asesinadas al año

Por Redacción FM
27 enero, 2023
0

México no tiene parangón en el mundo, en 7 de cada 10 hogares hay violencia contra la pareja, la puerta...

Leer más
Estoy bien representado, sin necesidad de viajar: AMLO
Al Momento

Responde Marcelo Ebrard a Mike Pompeo: trae campaña anti mexicana, acusa

Por Redacción FM
27 enero, 2023
0

El canciller Marcelo Ebrard respondió a los señalamientos hechos por el exsecretario de Estado de Estados Unidos, Mike Pompeo

Leer más
Petróleos Mexicanos pone orden en sus finanzas
Al Momento

Dará la 4T “ayudadota” a Pemex para pagar sus deudas: AMLO

Por Redacción FM
27 enero, 2023
0

'Vencimientos de deuda de Pemex se pagan puntualmente': AMLO

Leer más
  • About
  • Advertise
  • Careers

Almomento.mx. Todos los Derechos Reservados. México 2022

No se encontraron resultados
Ver todos los resultados
  • NACIÓN
    • ESTADOS
    • POLÍTICA
    • JUSTICIA
    • EL MAYA
  • CDMX
  • CULTURA Y ENTRETENIMIENTO
    • ESPECTÁCULOS
    • CULTURA
    • VIDA Y ESTILO
    • ESTADO DEL TIEMPO
    • DEPORTES
  • OPINIÓN
  • CIENCIA Y SALUD
    • CIENCIA Y SALUD
    • ECOLOGÍA
    • TECNOLOGÍA
  • ECONOMÍA
    • ECONOMÍA
    • EMPRESAS Y NEGOCIOS
  • MUNDO
  • AGENCIA

Almomento.mx. Todos los Derechos Reservados. México 2022

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In