CCE no puede decidir sobre el futuro del NAICM: Anaya

Fecha:

Foto: La Jornada

CIUDAD DE MÉXICO, 24 marzo, (AlMomentoMX).- Ricardo Anaya, el candidato a la presidencia por parte del PAN, PRD y Movimiento Ciudadano, aseguró que no es facultad de órgano empresarial alguno decidir sobre el futuro del Nuevo Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (NAICM).

Lo anterior, lo dijo con referencia al acuerdo entre el Consejo Coordinador Empresarial (CCE) y el candidato a la presidencia por parte de Morena, Andrés Manuel López Obrador, que pactaron crear una mesa técnica y analizar el proyecto.

Luego de su reunión con rotarios, comentó que “No sería facultad de un organismo empresarial decidir si la obra continúa o no continúa; en caso de que yo sea Presidente, por supuesto que la obra va a continuar”.

Además, añadió que sería un “absoluto disparate la idea de dar marcha atrás al proyecto” puesto que ya hay inversión en juego, y realizada con recursos públicos, lo cual implicaría “tirar mucho dinero de los mexicanos”. Hizo hincapié en que esta obra es necesaria para el desarrollo del país y declaró que “esa obra pública se realice con los más estrictos estándares de transparencia a nivel internacional”.

Por otra parte, con seguridad declaró que su candidatura no está cayendo en las encuestas de preferencia electoral, asimismo, confía en ganar los próximos comicios.

AM-MX/mla

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Yucatán suma 75 nuevos casos de gusano barrenador

Se suman 75 nuevos casos de gusano barrenador en ganado de 30 municipios de Yucatán, sumando 381 casos acumulados en el estado.

Clara Brugada Molina da la bienvenida a 2 millones de estudiantes en la ciudad

La Ciudad de México da inicio al ciclo escolar 2025 con un fuerte operativo de seguridad, destacando la inversión en educación y programas innovadores para la salud mental y bienestar de los estudiantes, beneficiando a más de 2 millones de jóvenes.

Terremoto magnitud 6.0 sacude a Afganistán; reportan más de 800 muertos

Las cifras "no son definitivas y podrían aumentar", mientras que las operaciones de rescate se han visto dificultadas.

La senadora mexiquense Mariela Gutiérrez Escalante fue designada como secretaria de la nueva Mesa Directiva del Senado

La planilla fue aprobada en sesión del Pleno con 101 votos a favor, tras lo cual sus integrantes rindieron protesta de ley. La presidencia quedó a cargo de Laura Itzel Castillo Juárez (Morena), mientras que las vicepresidencias fueron asignadas a Verónica Camino Farjat (Morena), Imelda Margarita San Miguel Sánchez (PAN) y Jorge Carlos Ramírez Marín (PVEM).