Salud y Genoma

En últimos 12 años, México redujo más de 46% mortalidad materna: Dirección General de Epidemiología

En 2011 había 47.7 defunciones maternas por cada 100 mil nacimientos; datos preliminares de este año ubican la cifra en 25.6. 2022 cerró con la cifra más baja de defunciones maternas en el histórico del país. Hemorragia obstétrica e hipertensión en el embarazo son las causas más frecuentes. Toda persona embarazada con señales de alarma puede recibir atención en cualquier unidad médica

Las enfermedades que atacan a los niños en agosto

Gastrointestinales en primer lugar. Impacto grave a la población por diarrea, a causa de alimentos infectados por plagas. 1.3 millones de muertes en todo el mundo.

INCan atiende mil 700 mujeres con programa Micaela contra cáncer cervicouterino

Incrementa la supervivencia y la calidad de vida. Pacientes reciben atención integral en oncología, nutrición, psico-oncología y algología. En México cada año se registran 9 mil 600 casos y 5 mil fallecimientos por esta causa

Más del 95% de los casos de cáncer cervicouterino se deben a la infección por el virus del papiloma humano #ProtegeLaSalud

Más del 95% de los casos de cáncer cervicouterino se deben a la infección por el virus del papiloma humano. En México, el cáncer cervicouterino es más frecuente en mujeres de 30 a 59 años de edad.

Inicia diplomado Cuidado Integral de Enfermería en Diabetes con enfoque de Atención Primaria de Salud

De forma virtual se capacitará a más de tres mil profesionales de enfermería del primer nivel de atención de 17 estados. El objetivo es que desempeñen un rol activo en promoción, prevención, diagnóstico temprano, tratamiento oportuno y cuidados paliativos

Popular