Charla del historiador Francisco Quijano donde hizo un análisis profundo de esta discusión con el propósito de revisar, por un lado, qué sabemos de la historia del pensamiento político de la época colonial
Deaquídeallá Colaboración Escénica es un juego que surgió entre acompañantes que, a través del movimiento, se disponen a establecer distintas conversaciones, uno a uno; para convertirse en el eco de la expresión de lo interno, de sus espectadores.
La prensa de la época, al igual que la sociedad mexicana, siguió muy detenidamente el caso. Periódicos como El Popular, El Diario del hogar, El Universal, La Patria, El hijo del Ahuizote fueron los principales en difundir todo tipo de sátiras, invenciones de conversaciones entre los integrantes del baile, burlas homófobas e ilustraciones que hacían mención al baile
Actualmente solo uno de cada tres mexicanos tiene acceso en su hogar a internet u otros medios tecnológicos. Rocío Miranda Señaló que la realidad muestra que la infraestructura en la materia es escasa o nula en las zonas rurales, por lo que es fundamental el compromiso político.